El siguiente texto, publicado por Redacción El Economista el 10 de Abril de 2025, resume diversas inversiones y desafíos que enfrentan importantes empresas a nivel global y regional. Se destacan planes de expansión, compromisos con la sostenibilidad y el impacto de factores externos como los aranceles.

Alphabet planea invertir 75,000 millones de dólares en 2025 para expandir sus centros de datos.

Resumen

  • Alphabet, liderada por Sundar Pichai, invertirá 75,000 millones de dólares en 2025 para fortalecer sus centros de datos, chips y servidores, impulsando tanto sus servicios principales como el desarrollo de inteligencia artificial.
  • Mercado Libre planea invertir 2,600 millones de dólares en Argentina en 2025, un aumento del 53% respecto al año anterior. Esta inversión se destinará a logística, tecnología, marketing y la contratación de 2,000 nuevos empleados, elevando su plantilla total en el país a 14,000. Además, la empresa ha exportado servicios tecnológicos por más de 2,700 millones de dólares en los últimos tres años.
  • Alsea invertirá 300 millones de pesos en 15 nuevas unidades en el Estado de México, generando entre 350 y 400 empleos directos. Actualmente, Alsea cuenta con más de 300 unidades en el Estado de México y un centro de operaciones en Tlalnepantla.
  • Amazon.com enfrenta una "inflación de costos de materiales" debido al aumento de los aranceles globales, según un informe de BofA Securities. Se espera que los aranceles tengan un impacto significativo en las cadenas de suministro y los costos. BofA recortó sus estimaciones de ganancias brutas para 2025 en 10,000 millones de dólares.
  • Ternium ha sido reconocida por séptima vez como "Campeón de la Sustentabilidad" por worldsteel, gracias a su compromiso con la sostenibilidad en la producción de acero y el cumplimiento de rigurosos estándares.

Conclusión

  • Las empresas están realizando inversiones significativas en diversas áreas, desde tecnología e inteligencia artificial hasta expansión logística y de restaurantes.
  • Factores externos como los aranceles globales están generando desafíos y afectando las proyecciones financieras de algunas empresas.
  • La sostenibilidad se consolida como un factor clave en la industria, con empresas como Ternium liderando el camino.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Fiscalía solicitó fichas rojas para la captura internacional de los líderes de la Confederación Masónica Interamericana (CMI)

El mercado de ETR está valuado en más de cinco billones de dólares y se espera que alcance los diez billones para 2030.

El texto destaca la reflexión de Mario Vargas Llosa sobre cómo la política puede sacar lo peor del ser humano debido a la atracción hacia el poder.

El arancel más alto, de 245%, está dirigido a China.