El siguiente texto, escrito por El Rompehuesos el 10 de Abril de 2025, ofrece una reseña sobre la despedida del Hijo del Santo en la Ciudad de México, destacando tanto los aspectos positivos como las áreas de mejora en la organización del evento. Además, incluye comentarios sobre otros luchadores como Santo Jr., Penta Zero Miedo, Rey Mysterio y Fénix, así como una reflexión sobre el futuro de Natalya en la WWE.

La organización del evento de despedida del Hijo del Santo tuvo detalles que demeritaron la función, a pesar de las buenas actuaciones del luchador.

Resumen

  • La despedida del Hijo del Santo en la Ciudad de México tuvo aspectos positivos, como la buena forma física del Plateado y su desempeño en el ring.
  • La función tuvo retrasos, con un inicio 35 minutos después de lo programado, lo que generó impaciencia en el público.
  • La inclusión de la Unión interrumpió el ritmo del evento y prolongó la espera por la lucha estelar.
  • Las reglas de la batalla estelar no fueron claras, generando confusión entre los luchadores (Hijo del Santo, L.A. Park, Fuerza Guerrera, Misterioso Jr. y Último Dragón) y descontento en el público.
  • El Hijo del Santo venció a Misterioso Jr., pero se molestó con los aficionados que lo acusaron de fraude.
  • Santo Jr. mostró mejoras en su desempeño, pero necesita conectar más con el público.
  • Penta Zero Miedo participará en Wrestlemania y buscará el campeonato internacional enfrentando a Dominik Mysterio, Finn Balor y Bron Breakker.
  • Rey Mysterio también estará en Wrestlemania enfrentando al Grande Americano.
  • Fénix debutó en la WWE con una buena recepción del público.
  • Natalya considera dejar la WWE para buscar nuevas oportunidades.

Conclusión

  • La despedida del Hijo del Santo fue una buena fiesta, con más de 10 mil asistentes, aunque pudo ser mejor en términos de organización.
  • El Santo se retira con el cariño de la afición.
  • El autor expresa su deseo de convencer a Natalya de reconsiderar su salida de la WWE.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2023, el oficio de escritor fue el más idealizado en 72 países, un dato que contrasta con la creencia del declive de la lectura en la era digital.

Olegario Vázquez Raña presidió la ISSF durante 38 años, transformando su imagen.

Un dato importante es la posible salida de Francisco Garduño del Instituto Nacional de Migración antes de ofrecer una disculpa pública a las víctimas del incendio en Ciudad Juárez.

El PND 2025-2030 busca posicionar a México entre las principales diez economías del mundo.