El texto escrito por Jesús Sesma Suarez el 10 de Abril de 2025, aborda la grave situación de la crisis climática en México, sus efectos devastadores en la producción alimentaria y la seguridad alimentaria del país. Se destaca la urgencia de implementar políticas públicas integrales para mitigar los impactos del cambio climático y garantizar el acceso a la alimentación para todos los mexicanos.

La producción de granos y cereales en México disminuirá a 32.4 millones de toneladas en 2025, un descenso significativo desde los 40.8 millones de toneladas en 2021.

Resumen

  • El cambio climático es una realidad palpable en México, manifestándose en altas temperaturas, sequías intensas y escasez de agua.
  • 2023 y 2024 fueron años extremadamente calurosos, con olas de calor que superaron los 45 grados en algunas regiones.
  • Más del 80% del territorio nacional ha enfrentado algún grado de sequía, afectando especialmente a estados como Chihuahua, Zacatecas, Sonora, San Luis Potosí y Tamaulipas.
  • La escasez de agua amenaza la producción alimentaria y el equilibrio ecológico, con presas en niveles históricamente bajos y sobreexplotación de acuíferos.
  • El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) informa que la producción agrícola en 2025 será la más baja en las últimas dos décadas y media.
  • La disminución en la producción de granos y cereales como maíz, trigo y sorgo impacta la seguridad alimentaria y eleva los precios al consumidor.
  • El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señala que millones de mexicanos ya enfrentan carencias por acceso a la alimentación.

Conclusión

  • Es urgente adoptar políticas públicas integrales que aborden el cambio climático desde una perspectiva agroecológica, hídrica y alimentaria.
  • Se requiere fortalecer los sistemas de alerta, promover prácticas agrícolas resilientes, diversificar cultivos, proteger a los productores e invertir en tecnologías de conservación del agua.
  • La adaptación al cambio climático exige una transformación estructural y una visión a largo plazo que coloque la seguridad alimentaria en el centro de la agenda nacional.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.

Se investiga a un expresidente mexicano en Estados Unidos.

La USP busca extender su influencia internacional, incluyendo a México como socio clave.

Un dato importante es la posible salida de Jesús de la Fuente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.