¿Por qué apoyar la reforma judicial?
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
Reforma Judicial ⚖️, México 🇲🇽, Poder Judicial 🏛️, Corporativismo Judicial ⚖️, Sheinbaum 👩⚖️
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
Reforma Judicial ⚖️, México 🇲🇽, Poder Judicial 🏛️, Corporativismo Judicial ⚖️, Sheinbaum 👩⚖️
Publicidad
El texto de Efrén Vázquez Esquivel, fechado el 10 de Abril de 2025 en Monterrey, analiza las diferentes posturas en torno a la reforma judicial en curso en México. El autor identifica tres posiciones principales: la del gobierno y sus aliados, la del corporativismo judicial y una tercera postura minoritaria de académicos y abogados.
Más del 50 por ciento de los juzgadores se postuló a pesar del llamado a no votar.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El viaje de la secretaria particular a China genera dudas sobre la necesidad y el costo.
Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.
Un dato importante es la llegada de Omar Reyes Colmenares a la Unidad de Inteligencia Financiera, lo que le da a García Harfuch acceso a información fiscal clave.
El viaje de la secretaria particular a China genera dudas sobre la necesidad y el costo.
Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.
Un dato importante es la llegada de Omar Reyes Colmenares a la Unidad de Inteligencia Financiera, lo que le da a García Harfuch acceso a información fiscal clave.