La insensibilidad justiciera de la 4T (2)
Juan Jose Rodriguez Prats
Excélsior
Justicia ⚖️, Poder Judicial 🏛️, Claudia Sheinbaum 👩⚖️, Voto popular 🗳️, Reforma 📝
La insensibilidad justiciera de la 4T (2)
Juan Jose Rodriguez Prats
Excélsior
Justicia ⚖️, Poder Judicial 🏛️, Claudia Sheinbaum 👩⚖️, Voto popular 🗳️, Reforma 📝
El texto de Juan Jose Rodriguez Prats, fechado el 10 de Abril de 2025, reflexiona sobre la necesidad de una reforma profunda en el sistema de justicia mexicano, criticando la falta de visión y espiritualidad en el liderazgo actual, específicamente en la presidenta Claudia Sheinbaum. El autor argumenta que el proceso de selección de jueces mediante voto popular es un error que agravará la crisis en el Poder Judicial, y propone un enfoque en el factor humano y la mística para cerrar la brecha entre la ley y la justicia.
El autor critica el proceso de selección de jueces mediante voto popular, considerándolo un error que agravará la crisis en el Poder Judicial.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora
El autor critica la inclusión de personajes con pasados cuestionables en Morena, señalando la falta de coherencia ideológica.
El mercado de ETR está valuado en más de cinco billones de dólares y se espera que alcance los diez billones para 2030.
La transferencia de más de diez mil millones de pesos de NAFIN a la Tesorería de la Federación es considerada una acción ilícita.
México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora
El autor critica la inclusión de personajes con pasados cuestionables en Morena, señalando la falta de coherencia ideológica.
El mercado de ETR está valuado en más de cinco billones de dólares y se espera que alcance los diez billones para 2030.
La transferencia de más de diez mil millones de pesos de NAFIN a la Tesorería de la Federación es considerada una acción ilícita.