Publicidad

El texto escrito por Adrián Laris el 10 de Abril del 2025 narra la historia de la estación de radio XEX en México, desde su fundación hasta su presente como W Deportes. Se destaca la importancia de la emisora en la historia de la radiodifusión mexicana y su evolución a lo largo de los años.

La XEX transmitía con 500 mil watts de potencia, lo que le permitía tener una cobertura casi inigualable.

Resumen

  • La XEX fue fundada en 1947 por Alonso Sordo Noriega con el apoyo de Walter C. Buchanan.
  • Inicialmente conocida como "La Voz de México", transmitía desde la colonia Roma en la Ciudad de México.
  • Publicidad

  • Miguel O'Farril Zapata y Daniel Pérez trasladaron los estudios a la calle de Dr. Río de la Loza.
  • Alonso Sordo Noriega vendió la emisora a Emilio Azcárraga Vidaurreta, integrándola a Telesistema Mexicano y Radiópolis.
  • La XEX se caracterizó por su potencia de transmisión (500 mil watts) y su amplia cobertura.
  • Grandes figuras de la locución y el periodismo trabajaron en la XEX, incluyendo a Jacobo Zabludovsky y Miguel Ángel Palomera de la Ree.
  • La emisora ha tenido diversos formatos a lo largo de su historia, incluyendo "La Voz de México", "La Nueva X", "Ke Buena AM" y "W Deportes".
  • Desde 2003, la XEX adoptó el formato deportivo, primero como "Estadio W", luego "TDW" y actualmente "W Deportes".
  • W Deportes se ha consolidado como una emisora líder en contenidos deportivos exclusivos.
  • W Deportes forma parte del grupo radiofónico Radiópolis, operado por la corporación española Grupo Prisa, liderada por Joseph Oughourlian.
  • Actualmente, la XEX transmite desde Calzada de Tlalpan #3000 y es un referente en la transmisión de deportes en México.

Conclusión

  • La historia de la XEX es un reflejo de la evolución de la radiodifusión en México.
  • La emisora ha sabido adaptarse a los cambios y mantenerse relevante a lo largo de los años.
  • W Deportes continúa el legado de la XEX como una emisora innovadora y líder en su género.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La jueza Mariana Vieyra Valdés declaró inocente a Israel Vallarta Cisneros después de casi 20 años de detención.

El artículo subraya la dedicación de la presidenta Sheinbaum a su trabajo, incluyendo reuniones matutinas y extensas jornadas laborales.

El dato más alarmante es la posibilidad real de una intervención militar estadounidense en territorio mexicano, disfrazada de lucha contra el narcotráfico.