El texto de Pascal Beltran Del Rio, fechado el 10 de Abril de 2025, analiza la respuesta de los ministros de finanzas a nivel global ante la volatilidad generada por la política comercial de Donald Trump, con un enfoque particular en la falta de una respuesta contundente por parte del secretario de Hacienda de México, Edgar Amador. El autor destaca la necesidad de que México actualice sus expectativas económicas y prepare un plan para enfrentar una posible recesión global.

Un dato importante es la posible recesión global derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Resumen

  • Ministros de finanzas de países como Reino Unido (Rachel Reeves), China (Lan Fo’an), Japón (Katsunobu Kato), Francia (Eric Lombard), Alemania (Jörg Kukies), Italia (Giancarlo Giorgetti), Canadá (François-Philippe Champagne) y Brasil (Fernando Haddad) han advertido sobre los riesgos de la política comercial de Donald Trump.
  • Se anticipa una guerra comercial entre Estados Unidos y China, con posibles consecuencias globales.
  • El secretario de Hacienda de México, Edgar Amador, ha sido criticado por su falta de visibilidad y por no comunicar un plan claro para enfrentar la situación.
  • Se considera necesario que Hacienda actualice sus expectativas de crecimiento del PIB para 2025, que actualmente se sitúan entre 1.5 y 2.3 por ciento.
  • Se recuerda el impacto negativo de la falta de un plan gubernamental durante la pandemia, que llevó al cierre de 1.6 millones de negocios y a una fuerte contracción del PIB en 2020.
  • Se cuestiona la efectividad del Plan México para proteger la economía mexicana ante una posible recesión global.
  • Peter K. Navarro, consejero de la Casa Blanca, es identificado como la mente detrás de los aranceles de Trump.

Conclusión

  • El autor insta a México a prepararse para una posible recesión global, aprendiendo de los errores del pasado.
  • Se enfatiza la necesidad de un plan claro y visible por parte de Hacienda para proteger la economía mexicana.
  • Se destaca la importancia de actualizar las expectativas económicas ante la nueva realidad impuesta por la política comercial de Estados Unidos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.

El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.

La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.