La abogada de la abogada de la abogada
Guillermo Sheridan
El Universal
UNAM 🏛️, Guillermo Sheridan ✍️, Plagio 📄, CDMX 🏙️, Ignacio Burgoa ⚖️
La abogada de la abogada de la abogada
Guillermo Sheridan
El Universal
UNAM 🏛️, Guillermo Sheridan ✍️, Plagio 📄, CDMX 🏙️, Ignacio Burgoa ⚖️
El texto de Guillermo Sheridan, publicado el 1 de abril de 2025, aborda la controversia en torno a una asesora de tesis de la UNAM, acusada de prácticas irregulares, y las implicaciones legales y políticas que han surgido a raíz de este caso. El autor critica la decisión de una jueza de la CDMX de ordenar a exfuncionarios de la UNAM indemnizar a la asesora, sugiriendo posibles influencias de la ministra pasante en el proceso judicial. Además, Sheridan analiza la tesis de la jueza, encontrando similitudes con textos del jurista Ignacio Burgoa, lo que plantea interrogantes sobre su integridad académica.
El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La dependencia de México hacia Estados Unidos ha resultado contraproducente, especialmente ante la imprevisibilidad de líderes como Donald Trump.
La columna revela la importancia de las negociaciones directas entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump para evitar aranceles recíprocos.
El déficit público alcanzó 5.7% del PIB en 2024 y la deuda pública 51.4% del PIB o 17.4 billones de pesos.
El dato más importante del resumen es que el autor relaciona el efecto Dunning-Kruger con la sobreexposición a información no verificada y la tendencia a opinar sobre temas complejos sin el conocimiento adecuado.
La dependencia de México hacia Estados Unidos ha resultado contraproducente, especialmente ante la imprevisibilidad de líderes como Donald Trump.
La columna revela la importancia de las negociaciones directas entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump para evitar aranceles recíprocos.
El déficit público alcanzó 5.7% del PIB en 2024 y la deuda pública 51.4% del PIB o 17.4 billones de pesos.
El dato más importante del resumen es que el autor relaciona el efecto Dunning-Kruger con la sobreexposición a información no verificada y la tendencia a opinar sobre temas complejos sin el conocimiento adecuado.