Canieti y el tecnofeudalismo
Hugo Gonzalez
El Universal
Rafael Sánchez Loza 👨💼, Canieti 🏢, Microsoft México 💻, briq.mx 📈, nearshoring 🌐
Hugo Gonzalez
El Universal
Rafael Sánchez Loza 👨💼, Canieti 🏢, Microsoft México 💻, briq.mx 📈, nearshoring 🌐
Publicidad
El texto escrito por Hugo Gonzalez el 1 de Abril de 2025 aborda la reciente elección de Rafael Sánchez Loza, director general de Microsoft México, como nuevo presidente de la Canieti, así como otros acontecimientos relevantes en la industria tecnológica mexicana. El autor analiza los retos que enfrenta Sánchez Loza y la industria en general, incluyendo la competencia de las grandes empresas digitales y la situación del nearshoring. También se mencionan los logros de la fintech briq.mx y el cambio laboral de Santiago Cardona de Intel a Qualcomm.
Rafael Sánchez Loza, director general de Microsoft México, fue elegido como nuevo presidente de la Canieti.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la posible conexión entre el tráfico de combustible y el tráfico de fentanilo, lo que podría escalar las investigaciones a nivel internacional.
El huachicol fiscal supera con creces al robo de ductos, tanto en volumen de combustible como en nivel de corrupción.
AMLO es señalado como el corrupto más grande en la historia de México, no solo por el dinero, sino por la corrupción moral que infligió al país.
Un dato importante del resumen es la posible conexión entre el tráfico de combustible y el tráfico de fentanilo, lo que podría escalar las investigaciones a nivel internacional.
El huachicol fiscal supera con creces al robo de ductos, tanto en volumen de combustible como en nivel de corrupción.
AMLO es señalado como el corrupto más grande en la historia de México, no solo por el dinero, sino por la corrupción moral que infligió al país.