Publicidad

Este texto, escrito por Maribel Ramírez Coronel el 1 de Abril de 2025, aborda diversas temáticas dentro del sector salud en México, desde la expansión de modelos de atención privada hasta problemáticas de corrupción en instituciones gubernamentales.

Auna, corporativo médico, está implementando un modelo de atención integral en oncología en México, buscando replicar el éxito que han tenido en Perú y Colombia.

Resumen

  • La medicina privada en México busca innovar para mejorar el acceso a la salud, con nuevos modelos de atención hospitalaria que involucran a profesionales médicos en protocolos para predecir resultados y costos.
  • Auna, un corporativo médico con presencia en Perú y Colombia, se expande en México, específicamente en Monterrey, Nuevo León, ofreciendo servicios médicos y de prevención a través de esquemas de aseguramiento innovadores.
  • Publicidad

  • Carlos Aguilar, director general de Auna en México, explica el modelo de atención integral en oncología, que incluye un seguro especializado en cáncer y la incorporación de oncólogos exclusivos.
  • El modelo de Auna se basa en "tumor boards" multidisciplinarios que toman decisiones consensuadas sobre el tratamiento de cada paciente.
  • Auna ofrece seguros que cubren el 100% del tratamiento contra el cáncer sin deducible ni copago, con precios accesibles y chequeos anuales.
  • Auna invierte en tecnología e infraestructura, incluyendo un ciclotrón y aceleradores lineales, para mejorar la detección y el tratamiento del cáncer, así como para impulsar la investigación y el desarrollo.
  • Auna cuenta con 31 centros entre hospitales, clínicas y atención ambulatoria en Perú, Colombia y México, atendiendo a 1.5 millones de pacientes en el último año.
  • El texto también menciona el legado de Olegario Vázquez Raña en la salud privada, la nueva presidencia de Guillermo Funes en Canifarma, y la necesidad de sancionar la corrupción en Birmex.
  • AMIIF, a través de su director general Larry Rubin, reafirma el nivel ético de sus empresas asociadas en el contexto de las investigaciones en Birmex.

Conclusión

  • El sector salud en México está experimentando cambios significativos, con la expansión de modelos de atención privada innovadores como el de Auna.
  • La transparencia y la ética son cruciales en el sector farmacéutico, como lo destaca AMIIF en relación con las investigaciones en Birmex.
  • La colaboración entre el gobierno y la industria farmacéutica, como se observa en la nueva administración de Canifarma, es fundamental para el avance del sector.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la mayor conexión interhemisférica en los zurdos, lo que les proporciona flexibilidad en el procesamiento de la información.

Un gobierno mayoritario tiene la legitimidad electoral para desplegar su programa, pero muchas cosas podrían mejorar si en lugar de imponer escuchara la voz de los expertos para hacer reformas y confeccionar políticas.

El gobierno supo de la corrupción al menos dos años atrás y no hizo lo suficiente para detenerla.