Este texto, escrito por Nohemí Argüello Sosa el 1 de Abril de 2025, explica cómo los ciudadanos pueden informarse y participar en las elecciones judiciales que tendrán lugar el 1 de Junio de 2025, tanto a nivel federal como en entidades como Tamaulipas.

Las elecciones de 2025 son las primeras en las que la ciudadanía podrá renovar a los poderes judiciales.

Resumen

  • El 1 de Junio de 2025, los ciudadanos votarán para elegir a la mitad de los cargos del Poder Judicial Federal y la totalidad del Poder Judicial local en algunas entidades como Tamaulipas.
  • El INE ha creado la plataforma “Sistema Conóceles para la elección de Integrantes del Poder Judicial Federal”.
  • El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) ha desarrollado dos herramientas: “Simulador de Votación” y “Candidatas y Candidatos, Conóceles” para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.
  • Para elegir cargos federales, se debe ingresar a la plataforma del INE, seleccionar la entidad federativa e introducir el número de sección electoral.
  • Para elegir cargos judiciales locales, se debe ingresar al “Simulador de Votación” del IETAM y seleccionar el municipio.
  • En ambas elecciones, se deben anotar los números asignados a las candidaturas en las boletas, identificando los espacios para mujeres y hombres.

Conclusión

  • El acceso a información clara y confiable es fundamental para fortalecer la democracia.
  • Se anima a los ciudadanos a comparar perfiles y emitir un voto informado.
  • Este proceso electoral representa un desafío y una oportunidad para ejercer el derecho al voto y contribuir a la renovación de los poderes judiciales.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Operación Bastión, que involucró a 1,400 elementos de diversas fuerzas de seguridad, fracasó debido a filtraciones de información.

El texto destaca la labor del INAH en la preservación y difusión del patrimonio material e inmaterial de México.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que la reacción de pánico ante las medidas de Trump podría ser más perjudicial que las medidas mismas.

La Fiorentina estaría preparando una oferta superior a 20 millones de dólares por Julián Quiñones.