La CNTE obtiene sus exigencias a la mala… y así es la señal de política
Carlos Hurtado
El Economista
CNTE ✊, Sheinbaum 👩💼, ISSSTE 🏥, Estado de derecho ⚖️, Gobierno 🏛️
Carlos Hurtado
El Economista
CNTE ✊, Sheinbaum 👩💼, ISSSTE 🏥, Estado de derecho ⚖️, Gobierno 🏛️
Publicidad
El texto de Carlos Hurtado, fechado el 1 de abril de 2025, analiza la reciente actuación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y su impacto en el gobierno actual, particularmente en relación con la reforma a la Ley del ISSSTE propuesta por la presidenta Sheinbaum. El autor examina las implicaciones de la cesión del gobierno ante las presiones de la CNTE, destacando las consecuencias negativas para el Estado de derecho, la economía y las finanzas públicas.
La CNTE ha demostrado que la manera de obtener concesiones del gobierno es a través de la presión y la violación de la ley.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la presunta corrupción en la AFAC que involucra al general retirado Enrique Vallín Osuna y que habría provocado sanciones de Estados Unidos a México.
La posibilidad de una intervención militar estadounidense en México contra los cárteles es un punto central del análisis.
Se espera una disminución continua de la pobreza en México, lo que beneficiará la imagen del gobierno y de Morena.
Un dato importante es la presunta corrupción en la AFAC que involucra al general retirado Enrique Vallín Osuna y que habría provocado sanciones de Estados Unidos a México.
La posibilidad de una intervención militar estadounidense en México contra los cárteles es un punto central del análisis.
Se espera una disminución continua de la pobreza en México, lo que beneficiará la imagen del gobierno y de Morena.