Publicidad

El texto escrito por Adrián Herrera el 8 de Marzo de 2025 desde Monterrey, explora la percepción subjetiva del tiempo y cómo diferentes personas experimentan su fluir. El autor distingue varias categorías de individuos según su relación con el tiempo, desde los acelerados hasta los que lo perciben como fragmentado y caótico.

El autor postula que aquellos que ven el tiempo como roto y desarticulado son quienes realmente comprenden su naturaleza.

Resumen

  • El autor identifica cuatro categorías principales de personas según su percepción del tiempo:
    • Los acelerados, histéricos y ansiosos.
    • Los metronómicos, que viven según horarios y estructuras.
    • Publicidad

    • Los lerdos, ralentizados y desconectados.
    • Los esquizofrénicos, que ven el tiempo como fragmentado y alucinatorio.
  • El tiempo a veces parece detenerse, causando desconcierto y conductas extrañas.
  • Los relojes nos dan una falsa sensación de control y nos impiden ver las disonancias del tiempo.
  • El tiempo no fluye de manera constante, sino que nos arrastra y sacude, sembrando duda y confusión.
  • El tiempo no se puede medir propiamente, sino que se miden los fenómenos que lo acompañan.
  • El tiempo se esconde en el olvido y se sedimenta en los recuerdos.
  • El tiempo nos vuelve locos.

Conclusión

  • Todos tenemos un poco de cada uno de estos perfiles, aunque predomine una tendencia.
  • Una fuerza exótica nos asalta y nos saca de nuestra rutina.
  • El tiempo es algo complejo, profundo y elusivo, que se muestra a través de una variedad de fenómenos.
  • No hay manera de escapar al influjo del tiempo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El artículo critica la visión machista y simplista de Chicharito, quien responsabiliza a las mujeres del "fracaso" social y promueve estereotipos de género.

Pemex perdió 33 mil millones de dólares en 2024, principalmente en la refinación de gasolina.

El texto destaca la inversión de 910 mdd de Michelin en su planta de León, Guanajuato.