¿Qué significa este 8M para las mujeres que alimentan a México?
Columnista Invitado Global
Excélsior
Mujeres 👩🌾, México 🇲🇽, FAO 🏢, Desigualdad 💔, 8 de marzo 📅
¿Qué significa este 8M para las mujeres que alimentan a México?
Columnista Invitado Global
Excélsior
Mujeres 👩🌾, México 🇲🇽, FAO 🏢, Desigualdad 💔, 8 de marzo 📅
El texto de Lina Pohl, Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, publicado el 8 de marzo de 2025, reflexiona sobre el significado del Día Internacional de la Mujer en el contexto de las mujeres rurales e indígenas en México. Destaca su papel crucial en la transformación de los sistemas agroalimentarios y las desigualdades que enfrentan en el acceso a recursos y oportunidades.
Un dato importante es que la inseguridad alimentaria grave en mujeres en México se redujo solo 0.2 puntos porcentuales entre 2014-2016 y 2021-2023, en comparación con una reducción de 0.7 puntos en hombres.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la consolidación de Pedro Haces como figura clave en el ámbito sindical, aunque esto genere recelo en el gobierno.
El texto sugiere que la corrupción en la compra de medicamentos en México podría ser un indicio de problemas similares en Dinamarca.
El excomisionado de Migración, Francisco Garduño, aparentemente celebra su salida del Instituto Nacional de Migración tras las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre la investigación del incendio en Ciudad Juárez.
La captura y entrega a Estados Unidos de "Mayo" Zambada expone la dimensión de la corrupción y la violencia en México.
Un dato importante es la consolidación de Pedro Haces como figura clave en el ámbito sindical, aunque esto genere recelo en el gobierno.
El texto sugiere que la corrupción en la compra de medicamentos en México podría ser un indicio de problemas similares en Dinamarca.
El excomisionado de Migración, Francisco Garduño, aparentemente celebra su salida del Instituto Nacional de Migración tras las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre la investigación del incendio en Ciudad Juárez.
La captura y entrega a Estados Unidos de "Mayo" Zambada expone la dimensión de la corrupción y la violencia en México.