Publicidad

El texto escrito por Ramon Aguirre el 7 de Marzo de 2025, analiza la problemática de los servicios hídricos en Acapulco, México, destacando los desafíos estructurales agravados por fenómenos meteorológicos extremos y la necesidad de soluciones integrales para garantizar un suministro de agua confiable y servicios de saneamiento adecuados.

La construcción de tres pozos radiales en el sistema Papagayo II, con una inversión de 800 millones de pesos, es crucial para mejorar la confiabilidad y calidad del agua en Acapulco.

Resumen

  • Acapulco enfrenta desafíos significativos en sus servicios hídricos debido a daños en la infraestructura causados por huracanes como Paulina (1997), Manuel (2013), Otis (2023) y John (2024).
  • El sistema Papagayo II, la principal fuente de agua, es poco confiable debido a la turbidez del agua del río, lo que obliga a suspender su operación con frecuencia.
  • Publicidad

  • La construcción de tres pozos radiales en el sistema Papagayo II, con una inversión de 800 millones de pesos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), es una solución prometedora para mejorar la calidad y confiabilidad del agua.
  • Las pérdidas de agua por fugas y tomas clandestinas superan los 400 litros por segundo.
  • Se requiere la renovación del equipamiento electromecánico de las 11 principales plantas de bombeo.
  • Es necesario sustituir los principales colectores, ampliar la red de drenaje sanitario y rehabilitar las plantas de tratamiento de aguas residuales para el saneamiento integral de la bahía de Acapulco, el río La Sabana, la laguna de Tres Palos y la laguna Negra.
  • El presupuesto de Conagua de mil 800 millones de pesos es insuficiente para cubrir todas las necesidades en materia de agua, drenaje y saneamiento.
  • La gestión de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) es deficiente y enfrenta graves problemas financieros debido a una baja eficiencia en la cobranza.

Conclusión

  • La mejora de los servicios hídricos en Acapulco requiere una inversión significativa en infraestructura, pero también una transformación en la gestión técnica, administrativa y comercial de Capama.
  • La solución a los problemas hídricos de Acapulco implica enfrentar desafíos sociales, políticos y laborales, requiriendo un fuerte respaldo de las autoridades locales.
  • Es indispensable un proceso de mejora continua en la administración del agua en Acapulco para garantizar un suministro confiable y servicios de saneamiento adecuados.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.

El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.

Un dato importante es el contraste entre el crecimiento económico de Tabasco durante el sexenio de AMLO y el aumento de la violencia en el mismo periodo.