El dengue se suma a la lista de epidemias como males cardiacos, renales, diabetes y otras más
Diego Alcala Ponce
El Universal
Dengue 🦟, México 🇲🇽, Agua 💧, COVID-19 🦠, Salud ⚕️
Diego Alcala Ponce
El Universal
Dengue 🦟, México 🇲🇽, Agua 💧, COVID-19 🦠, Salud ⚕️
Publicidad
El texto escrito por Diego Alcala Ponce el 7 de Marzo de 2025 en El Universal, aborda la problemática del dengue en México, su relación con factores ambientales y la importancia de la gestión del agua. El autor establece un paralelismo con la pandemia del COVID-19, resaltando la necesidad de prevención y atención oportuna ante enfermedades emergentes. Además, destaca la interdependencia entre la salud humana, animal y el medio ambiente, enfatizando la urgencia de abordar el cambio climático y la contaminación. Finalmente, menciona iniciativas para la gestión sostenible del agua, como el seminario organizado por UNESCO-México y las acciones de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de CDMX.
El texto destaca el aumento de casos de dengue en México, con 125,160 casos confirmados y 478 defunciones a nivel nacional hasta diciembre de 2024, según la Secretaría de Salud.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El control de Morena sobre los tres poderes y la manipulación electoral son los puntos más críticos.
El texto critica la impunidad y el uso del poder político para evadir la justicia en México.
Entre 2018 y 2024, 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza, según el Inegi.
El control de Morena sobre los tres poderes y la manipulación electoral son los puntos más críticos.
El texto critica la impunidad y el uso del poder político para evadir la justicia en México.
Entre 2018 y 2024, 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza, según el Inegi.