La rebelión contra la regulación
Daniel Gros
El Economista
Desregulación ⬇️, Estados Unidos 🇺🇸, Europa 🇪🇺, OCDE 📈, Trump 🍊
La rebelión contra la regulación
Daniel Gros
El Economista
Desregulación ⬇️, Estados Unidos 🇺🇸, Europa 🇪🇺, OCDE 📈, Trump 🍊
El texto de Daniel Gros, publicado el 7 de marzo de 2025, analiza la renovada tendencia a la desregulación en Estados Unidos y Europa, cuestionando si realmente impulsa la competitividad económica como afirman sus defensores. El autor examina la evidencia disponible y los riesgos potenciales de esta política.
Un dato importante es que, según los indicadores de la OCDE, la situación regulatoria en Estados Unidos casi no ha variado en un cuarto de siglo (hasta 2023), incluso durante la primera presidencia de Trump y la de su sucesor, Joe Biden.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El mensaje desde Palacio Nacional es claro: la Presidencia de la República tendrá un papel preponderante en la selección del nuevo titular de la ASF.
El autor considera que la reforma judicial, impulsada por López Obrador y aparentemente apoyada por la actual Presidenta, representa un peligro para la división de poderes y el Estado de Derecho en México.
El huachicoleo genera "cientos de millones de dólares" para el crimen organizado, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un dato importante es la comparación directa entre las reformas de Zedillo y las acciones de López Obrador y Sheinbaum, señalando un retroceso democrático.
El mensaje desde Palacio Nacional es claro: la Presidencia de la República tendrá un papel preponderante en la selección del nuevo titular de la ASF.
El autor considera que la reforma judicial, impulsada por López Obrador y aparentemente apoyada por la actual Presidenta, representa un peligro para la división de poderes y el Estado de Derecho en México.
El huachicoleo genera "cientos de millones de dólares" para el crimen organizado, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un dato importante es la comparación directa entre las reformas de Zedillo y las acciones de López Obrador y Sheinbaum, señalando un retroceso democrático.