Publicidad

El siguiente texto presenta un resumen de diversas noticias de interés económico y social publicadas el 7 de Marzo de 2025 en la Ciudad de México. Abarca temas como infraestructura, entretenimiento, franquicias, expansión empresarial y energía.

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) planea proyectos carreteros en conjunto con la iniciativa privada en Michoacán y Tamaulipas.

Resumen

  • La SICT está considerando proyectos en colaboración con la iniciativa privada, enfocándose en el sector carretero en los estados de Michoacán y Tamaulipas.
  • Ticketmaster integró Setlist.fm a su plataforma, permitiendo a los usuarios acceder a los repertorios musicales de los artistas.
  • Publicidad

  • La Asociación Mexicana de Franquicias proyecta un crecimiento del 10% en el número de tiendas de franquicias en México durante el 2025, a pesar de la incertidumbre en las inversiones.
  • BusinessKids, liderada por María del Carmen Cabrera, se expande en África, llegando a Kenia y Angola, tras una inversión de medio millón de dólares.
  • El FIDE, con el apoyo de la Secretaría de Energía, ofrece un programa para ahorrar hasta el 90% en la factura de energía eléctrica mediante la instalación de paneles solares, dirigido a usuarios domésticos con ciertas características.

Conclusión

  • El panorama económico y social en México muestra dinamismo en diversos sectores, desde la infraestructura hasta el emprendimiento y la energía.
  • La colaboración entre el sector público y privado se vislumbra como una estrategia clave para impulsar el desarrollo en áreas como la infraestructura carretera.
  • A pesar de la incertidumbre global, el sector de franquicias en México se muestra optimista y proyecta un crecimiento significativo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Carlos Slim ya le echó el ojo a la refinería de Dos Bocas de Tabasco, amén de la explotación del campo de Ixachi en Veracruz.

El texto revela una preocupante pérdida de control fronterizo en Chiapas, entregado a los criminales durante el sexenio anterior.

Un dato importante es la llegada a México de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) de GSK, autorizada por Cofepris en diciembre de 2024.