¿Mérito o azar en el ingreso al bachillerato?
Eduardo Backhoff Escudero
El Universal
Mérito Académico 🏅, COMIPEMS 🎲, Educación Media Superior 📚, Valle de México 🗺️, Azar 🍀
Columnas Similares
¿Mérito o azar en el ingreso al bachillerato?
Eduardo Backhoff Escudero
El Universal
Mérito Académico 🏅, COMIPEMS 🎲, Educación Media Superior 📚, Valle de México 🗺️, Azar 🍀
Columnas Similares
Este texto, escrito por Eduardo Backhoff Escudero el 7 de Marzo de 2025, analiza dos métodos de selección de estudiantes: el mérito académico (MA) y el azar, con un enfoque crítico hacia la reciente implementación de un sistema de tómbola en el COMIPEMS para la Educación Media Superior (EMS) en el Valle de México. El autor argumenta que el MA debe ser el principal criterio, complementado con otros factores para hacerlo más equitativo.
El autor critica la sustitución del examen del COMIPEMS por una tómbola.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El mensaje desde Palacio Nacional es claro: la Presidencia de la República tendrá un papel preponderante en la selección del nuevo titular de la ASF.
El autor considera que la reforma judicial, impulsada por López Obrador y aparentemente apoyada por la actual Presidenta, representa un peligro para la división de poderes y el Estado de Derecho en México.
El huachicoleo genera "cientos de millones de dólares" para el crimen organizado, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un dato importante es la comparación directa entre las reformas de Zedillo y las acciones de López Obrador y Sheinbaum, señalando un retroceso democrático.
El mensaje desde Palacio Nacional es claro: la Presidencia de la República tendrá un papel preponderante en la selección del nuevo titular de la ASF.
El autor considera que la reforma judicial, impulsada por López Obrador y aparentemente apoyada por la actual Presidenta, representa un peligro para la división de poderes y el Estado de Derecho en México.
El huachicoleo genera "cientos de millones de dólares" para el crimen organizado, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un dato importante es la comparación directa entre las reformas de Zedillo y las acciones de López Obrador y Sheinbaum, señalando un retroceso democrático.