Los movimientos de los pueblos y los “procesos de paz”
Raúl Zibechi
La Jornada
Movimientos populares ✊, Procesos de paz 🕊️, Oligarquías 💰, América Latina 🌎, Debilitamiento 🤔
Raúl Zibechi
La Jornada
Movimientos populares ✊, Procesos de paz 🕊️, Oligarquías 💰, América Latina 🌎, Debilitamiento 🤔
Publicidad
El texto de Raúl Zibechi, fechado el 7 de Marzo de 2025, reflexiona sobre el impacto de los procesos de paz en los movimientos populares de América Latina, tomando como ejemplos los casos de El Salvador, Guatemala y Colombia. El autor analiza cómo estos procesos, aunque buscaban poner fin a la violencia, terminaron debilitando a los movimientos sociales y favoreciendo la continuidad de las estructuras de poder existentes.
Un dato importante es que, según el autor, las oligarquías siguen manteniendo el poder y los privilegios en los países analizados, a pesar de los procesos de paz.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo, aunque no retroactiva en su totalidad, sí impone cambios en las reglas durante algunas etapas del juicio, lo que podría afectar negativamente a los solicitantes.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.
Un dato importante del resumen es que se menciona la presunta implicación del IMP en la triangulación de contratos, favoreciendo a empresas como Recursos Omega y Química Apollo.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo, aunque no retroactiva en su totalidad, sí impone cambios en las reglas durante algunas etapas del juicio, lo que podría afectar negativamente a los solicitantes.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.
Un dato importante del resumen es que se menciona la presunta implicación del IMP en la triangulación de contratos, favoreciendo a empresas como Recursos Omega y Química Apollo.