Los movimientos de los pueblos y los “procesos de paz”
Raúl Zibechi
La Jornada
Movimientos populares ✊, Procesos de paz 🕊️, Oligarquías 💰, América Latina 🌎, Debilitamiento 🤔
Raúl Zibechi
La Jornada
Movimientos populares ✊, Procesos de paz 🕊️, Oligarquías 💰, América Latina 🌎, Debilitamiento 🤔
Publicidad
El texto de Raúl Zibechi, fechado el 7 de Marzo de 2025, reflexiona sobre el impacto de los procesos de paz en los movimientos populares de América Latina, tomando como ejemplos los casos de El Salvador, Guatemala y Colombia. El autor analiza cómo estos procesos, aunque buscaban poner fin a la violencia, terminaron debilitando a los movimientos sociales y favoreciendo la continuidad de las estructuras de poder existentes.
Un dato importante es que, según el autor, las oligarquías siguen manteniendo el poder y los privilegios en los países analizados, a pesar de los procesos de paz.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
La reforma electoral de la presidentA Claudia Sheinbaum enfrenta oposición interna de sus aliados, el PVEM y el PT.
La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
La reforma electoral de la presidentA Claudia Sheinbaum enfrenta oposición interna de sus aliados, el PVEM y el PT.
La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.