Los movimientos de los pueblos y los “procesos de paz”
Raúl Zibechi
La Jornada
Movimientos populares ✊, Procesos de paz 🕊️, Oligarquías 💰, América Latina 🌎, Debilitamiento 🤔
Raúl Zibechi
La Jornada
Movimientos populares ✊, Procesos de paz 🕊️, Oligarquías 💰, América Latina 🌎, Debilitamiento 🤔
Publicidad
El texto de Raúl Zibechi, fechado el 7 de Marzo de 2025, reflexiona sobre el impacto de los procesos de paz en los movimientos populares de América Latina, tomando como ejemplos los casos de El Salvador, Guatemala y Colombia. El autor analiza cómo estos procesos, aunque buscaban poner fin a la violencia, terminaron debilitando a los movimientos sociales y favoreciendo la continuidad de las estructuras de poder existentes.
Un dato importante es que, según el autor, las oligarquías siguen manteniendo el poder y los privilegios en los países analizados, a pesar de los procesos de paz.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la conexión entre las muertes de funcionarios y la corrupción en la Aduana de Tamaulipas.
Un dato importante del resumen es que la alianza entre Morena y el Partido Verde es crucial para que la Presidenta pueda modificar la constitución.
El texto destaca la migración de ex priistas al Partido Verde mexiquense, generando interrogantes sobre la consolidación de un "tricolor 2.0".
Un dato importante es la conexión entre las muertes de funcionarios y la corrupción en la Aduana de Tamaulipas.
Un dato importante del resumen es que la alianza entre Morena y el Partido Verde es crucial para que la Presidenta pueda modificar la constitución.
El texto destaca la migración de ex priistas al Partido Verde mexiquense, generando interrogantes sobre la consolidación de un "tricolor 2.0".