Los movimientos de los pueblos y los “procesos de paz”
Raúl Zibechi
La Jornada
Movimientos populares ✊, Procesos de paz 🕊️, Oligarquías 💰, América Latina 🌎, Debilitamiento 🤔
Raúl Zibechi
La Jornada
Movimientos populares ✊, Procesos de paz 🕊️, Oligarquías 💰, América Latina 🌎, Debilitamiento 🤔
Publicidad
El texto de Raúl Zibechi, fechado el 7 de Marzo de 2025, reflexiona sobre el impacto de los procesos de paz en los movimientos populares de América Latina, tomando como ejemplos los casos de El Salvador, Guatemala y Colombia. El autor analiza cómo estos procesos, aunque buscaban poner fin a la violencia, terminaron debilitando a los movimientos sociales y favoreciendo la continuidad de las estructuras de poder existentes.
Un dato importante es que, según el autor, las oligarquías siguen manteniendo el poder y los privilegios en los países analizados, a pesar de los procesos de paz.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la comparación de la nueva líder con Joaquín Balaguer, destacando la estrategia de ocultar las verdaderas capacidades hasta el momento oportuno.
La denuncia pública de una estudiante en Chiapas destapó una red de acoso y encubrimiento en una escuela preparatoria.
Un dato importante del resumen es que Jorge Castañeda discrepa del consenso general sobre la inminente caída de Adán Augusto López.
Un dato importante del resumen es la comparación de la nueva líder con Joaquín Balaguer, destacando la estrategia de ocultar las verdaderas capacidades hasta el momento oportuno.
La denuncia pública de una estudiante en Chiapas destapó una red de acoso y encubrimiento en una escuela preparatoria.
Un dato importante del resumen es que Jorge Castañeda discrepa del consenso general sobre la inminente caída de Adán Augusto López.