El siguiente texto, escrito por Adrián Laris Casas el 6 de Marzo de 2025, relata la historia de la radiodifusión en Durango, centrándose en los orígenes y evolución de la estación XEE, desde sus inicios hasta su transformación en Radio Fórmula Durango.

Alejandro Stevenson fue un pionero clave en la radiodifusión de Durango y la región de La Laguna.

Resumen

  • La primera estación de radio en Durango, identificada como "X-2-A", se fundó en 1931, pero no perduró.
  • La primera radiodifusora formalmente establecida fue la XEE, fundada por el ingeniero Alejandro Stevenson en 1934.
  • La inauguración de la XEE contó con la presencia de figuras políticas como Lázaro Cárdenas del Río y Carlos Real.
  • La XEE se conectaba a la XEW en la Ciudad de México para transmitir noticias nacionales.
  • Por la XEE pasaron numerosos locutores y artistas destacados, como Emilio Tuero y Miguel Aceves Mejía.
  • Alejandro Stevenson vendió la XEE en 1943 a José G. Valenzuela, pero su hermana, Alicia Stevenson Torrijos, la recompró en 1961.
  • Stevenson también fue pionero en la televisión, lanzando el Canal 10 en la ciudad.
  • A lo largo de los años, la XEE cambió de nombre y formato, pasando por "Radio Cancionero" y "Radio Festival" bajo Grupo ACIR.
  • En 2000, Grupo Fórmula adquirió la estación, transformándola en "Radio Fórmula Durango".
  • Actualmente, XHE transmite solo por frecuencia modulada y sigue siendo un referente en La Laguna.

Conclusión

  • La radiodifusión en La Laguna ha sido y sigue siendo una actividad económica y social importante.
  • Alejandro Stevenson dejó un legado significativo en la radiodifusión mexicana.
  • La estación XEE ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios en la industria y las preferencias del público.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Edgar Amador, Secretario de Hacienda, fue el vocero principal en la presentación del Informe de las Finanzas Públicas y la Deuda.

La ley propuesta otorga 64 facultades regulatorias, operativas y sancionadoras a José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, convirtiéndolo en una figura de control ideológico.

El robo de 9 bicicletas Ecobici por semana es un dato alarmante que requiere atención.

Un dato importante es que la filtración #TelevisaLeaks revela una operación de guerra sucia orquestada desde Televisa, coordinada por Javier Tejado Dondé y ejecutada con el respaldo de la empresa Metrics to Index, beneficiando al exministro Arturo Zaldívar.