Publicidad

El texto escrito por Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, el 6 de Marzo de 2025, reflexiona sobre los avances y desafíos de las mujeres latinoamericanas en las últimas tres décadas, destacando el papel crucial de organizaciones como Pro Mujer en su desarrollo.

Pro Mujer se propone impactar a más de 5 millones de mujeres de América Latina para 2030.

Resumen

  • En las últimas tres décadas, las mujeres latinoamericanas han logrado avances significativos en educación, participación laboral y oportunidades financieras, aunque persisten desigualdades.
  • En los años 90, la participación femenina en la economía formal era limitada, con un 42% de ocupación femenina en el mercado laboral (CEPAL).
  • Publicidad

  • El acceso a servicios de salud esenciales sigue siendo un reto, con alrededor de 47 millones de mujeres en América Latina sin acceso a atención médica primaria, según la Organización Panamericana de la Salud.
  • Las necesidades de las mujeres han evolucionado, requiriendo nuevas herramientas y enfoques para cerrar la brecha de género.
  • Pro Mujer ha transformado la vida de 2.5 millones de mujeres en 35 años, brindando 10 millones de servicios de salud y desembolsando 4,400 millones de dólares en créditos.
  • Pro Mujer innovó con Emprende Pro Mujer, una plataforma digital de capacitación que ha alcanzado a más de 100,000 mujeres en América Latina y Estados Unidos.
  • Pro Mujer se renueva con el objetivo de impactar a más de 5 millones de mujeres de América Latina para 2030, impulsando servicios de salud, educación e inclusión financiera con tecnología e innovación.

Conclusión

  • La digitalización y las nuevas alianzas son clave para expandir el alcance de Pro Mujer y conectar con las nuevas generaciones.
  • Se apuesta por un enfoque híbrido para asegurar que ninguna mujer se quede atrás.
  • El avance de las mujeres impulsa el progreso de la sociedad en su conjunto, construyendo un futuro más equitativo y próspero.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un contralmirante fue asesinado tras denunciar la red de tráfico de huachicol.

El Partido Verde se ha convertido en un trampolín para priistas que buscan acceder a Morena.

Un dato importante es la acusación de que la captura de Zambada fue resultado de una traición al pacto criminal entre el gobierno de López Obrador y el Cártel de Sinaloa.