El texto de la columna invitada del 6 de Marzo de 2025, escrita por Susana Cueto, analiza el alto nivel de aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum, las acciones de su gobierno en materia de seguridad y su postura frente a las presiones internacionales, contrastándolo con la actitud de la oposición.

El texto destaca el impresionante 85% de aprobación alcanzado por Claudia Sheinbaum.

Resumen

  • Claudia Sheinbaum ha alcanzado un 85% de aprobación, un hito significativo.
  • El envío de 29 capos criminales a Estados Unidos es un hecho sin precedentes que consolida su posición.
  • A pesar de la presión de Trump, Sheinbaum mantiene una postura firme y serena, a diferencia de Canadá.
  • La oposición es criticada por su visión "neoliberal reduccionista" y su desconexión con el pueblo.
  • Se destaca la importancia de la transparencia y el diálogo para fomentar la participación ciudadana.
  • La oposición celebra las decisiones arancelarias, evidenciando su falta de legitimidad y desconexión con el pueblo.
  • Se critica a la oposición por tergiversar la política de seguridad del gobierno de López Obrador.
  • Se insta a la oposición a construir y proponer soluciones en lugar de solo criticar.
  • Se convoca a un evento de apoyo a Claudia Sheinbaum en el Zócalo el domingo a las 12 del día.

Conclusión

  • El artículo resalta el liderazgo de Claudia Sheinbaum y su alta popularidad.
  • Critica fuertemente a la oposición por su falta de propuestas y su desconexión con la realidad del país.
  • Llama a la unidad y al apoyo a la presidenta para seguir avanzando en la transformación del país.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El PT, dirigido por Alberto Anaya, amenaza con romper su alianza con Morena debido a la falta de candidaturas importantes.

El excomisionado de Migración, Francisco Garduño, aparentemente celebra su salida del Instituto Nacional de Migración tras las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre la investigación del incendio en Ciudad Juárez.

El mensaje desde Palacio Nacional es claro: la Presidencia de la República tendrá un papel preponderante en la selección del nuevo titular de la ASF.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.