El campo, entre aranceles y sequía
Saúl Barrientos
Grupo Milenio
México 🇲🇽, TLCAN 🤝, Estados Unidos 🇺🇸, Sequía 旱, Agropecuario 🌾
Saúl Barrientos
Grupo Milenio
México 🇲🇽, TLCAN 🤝, Estados Unidos 🇺🇸, Sequía 旱, Agropecuario 🌾
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un texto escrito por Saúl Barrientos el 6 de Marzo de 2025, que analiza la situación del sector agropecuario en México a 30 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con un enfoque en la producción, exportación e importación de granos, oleaginosas, hortalizas y frutas, así como las perspectivas futuras ante la sequía y las tensiones comerciales con los Estados Unidos.
El sector hortofrutícola ha aumentado su valor en un 351%, mientras que los granos y oleaginosas lo han hecho en un 74%.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se anticipa una "compactación presupuestaria" del 30 por ciento para 2025.
Un dato importante del resumen es la comparación directa entre Morena y el PRD, sugiriendo que, a pesar de los cambios, las prácticas negativas persisten.
El general Audomaro Martínez Zapata, quien estaba al frente del Centro Nacional de Inteligencia, avaló el nombramiento del llamado Capitán H.
Se anticipa una "compactación presupuestaria" del 30 por ciento para 2025.
Un dato importante del resumen es la comparación directa entre Morena y el PRD, sugiriendo que, a pesar de los cambios, las prácticas negativas persisten.
El general Audomaro Martínez Zapata, quien estaba al frente del Centro Nacional de Inteligencia, avaló el nombramiento del llamado Capitán H.