Trump coquetea con la estanflación
Joel Martínez
Reforma
Trump 🇺🇸, Estados Unidos 🇺🇸, PIB 📈, Estanflación 📉, Trumponomics 💲
Joel Martínez
Reforma
Trump 🇺🇸, Estados Unidos 🇺🇸, PIB 📈, Estanflación 📉, Trumponomics 💲
Publicidad
El siguiente es un resumen del artículo de opinión escrito por Joel Martínez y publicado en REFORMA el 6 de marzo de 2025, donde analiza el impacto de las políticas económicas de Donald Trump en la economía de Estados Unidos. El autor argumenta que las políticas proteccionistas y de deportación están generando incertidumbre, contrayendo la inversión e incubando inflación, lo que podría llevar a la estanflación.
El artículo destaca la caída en el crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2025 como una consecuencia directa de las políticas de Trump.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El PAN busca reconectar con sus bases y la ciudadanía, adoptando un lema conservador: Patria, Familia, Libertad.
El IPC de la Bolsa Mexicana ha tenido un rendimiento superior a 20% en lo que va de 2025, a pesar de un entorno económico complejo.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El PAN busca reconectar con sus bases y la ciudadanía, adoptando un lema conservador: Patria, Familia, Libertad.
El IPC de la Bolsa Mexicana ha tenido un rendimiento superior a 20% en lo que va de 2025, a pesar de un entorno económico complejo.