Publicidad

El texto escrito por Rodolfo Galvez Estrada el 6 de Marzo de 2025 aborda la disritmia sexual, definiéndola como la discrepancia en el deseo o preferencias sexuales entre una pareja, y sus efectos en la relación. El autor explora las causas, consecuencias y posibles tratamientos para esta condición, enfatizando la importancia de la comunicación, la educación sexual y la terapia profesional.

Un dato importante es que la disritmia sexual no es considerada una enfermedad, sino una discrepancia entre los niveles de deseo sexual, erotismo o preferencias sexuales entre una pareja.

Resumen

  • La disritmia sexual se define como la discrepancia en el deseo o preferencias sexuales entre una pareja, sin ser considerada una enfermedad.
  • La intimidad sexual sana fortalece el bienestar y la conexión en la pareja.
  • Publicidad

  • La disritmia sexual puede generar desafíos en la relación, afectando la frecuencia de la intimidad, las fantasías sexuales, la satisfacción, la comunicación y generando frustración.
  • Las causas de la disritmia sexual pueden ser experiencias pasadas, diferencias en la libido, falta de tiempo, insatisfacción, estrés, problemas de salud, dinámicas de relación inadecuadas y disfunciones sexuales.
  • El aislamiento obligatorio durante la pandemia de COVID-19 afectó las relaciones de pareja, contribuyendo al aumento de divorcios en México en 2022, según el INEGI.
  • El tratamiento de la disritmia sexual requiere una terapia integral a nivel afectivo, cognitivo y conductual, evitando reclamos y fomentando el diálogo respetuoso.
  • Se recomienda buscar apoyo psicológico o sexológico profesional.
  • El autor propone la educación sexual, la comunicación respetuosa, la exploración de nuevas formas de intimidad, la manifestación de fantasías y la terapia sexual en pareja como herramientas para abordar la disritmia sexual.
  • Las decisiones sobre la frecuencia y preferencias sexuales deben ser mutuas y acordadas por la pareja, pudiendo variar con el tiempo.
  • Es importante evitar suposiciones, inseguridades y trabajar la autoestima, entendiendo la intención sexual como una expresión de afecto y amor.

Conclusión

  • La disritmia sexual es un desafío común en las relaciones de pareja que puede abordarse con comunicación abierta, educación y terapia profesional.
  • Es fundamental que las parejas trabajen juntas para encontrar un equilibrio en su intimidad sexual que satisfaga a ambos.
  • La comprensión y el respeto mutuo son clave para superar las dificultades y fortalecer la relación.
  • El autor, Rodolfo Galvez Estrada, ofrece su contacto profesional (dr.rodolfo.galvez.estrada@gmail.com) y promueve la difusión de información relevante a través de canales como El Universal en Whatsapp.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

El escándalo que involucra al ex secretario de Seguridad de Tabasco, impuesto por Adán Augusto López, representa un duro golpe para Morena y podría significar el fin político de Adán Augusto.

El texto destaca la negación de la presidenta Sheinbaum sobre una investigación a Adán Augusto López.