El texto de Adriana Delgado del 5 de marzo de 2025 expone una problemática grave en Pemex relacionada con la calidad del petróleo que está entregando, así como otros problemas relacionados con la salud. Se centra en un contrato cuestionable y sus consecuencias en la refinación y exportación del crudo.

El problema central radica en un contrato de 11 mil millones de pesos otorgado a un consorcio liderado por QMAX, una empresa sin experiencia en el sector.

Resumen

  • El problema de la entrega de petróleo con exceso de sal y agua por parte de Pemex ha llegado a la atención pública, afectando tanto a refinerías en Estados Unidos como al sistema de refinación en México.
  • El origen del problema se encuentra en un contrato de 11 mil millones de pesos otorgado a un consorcio liderado por QMAX, una empresa sin experiencia y con antecedentes de bancarrota.
  • La falta de suministro de químicos para la desalinización y deshidratación del crudo, debido a un conflicto entre QMAX y Química Apollo, afecta principalmente a la Terminal Marítima de Dos Bocas.
  • El petróleo que se está procesando y exportando tiene niveles de agua hasta seis veces superiores al límite permitido, dañando los equipos de refinación y aumentando los costos de mantenimiento.
  • En 2021, la entonces secretaria de Energía, Rocío Nahle, presumió la llegada de cuatro desaladoras a Dos Bocas por 28 millones 242 mil dólares, pero actualmente están averiadas.
  • Dos Bocas no cuenta con los tanques adecuados para la separación inicial del agua y la sal, lo que agrava el problema.
  • Las pérdidas de Pemex en 2024 ascendieron a 620 mil 605 millones de pesos, superando el presupuesto de la Secretaría de Bienestar.
  • Existe un problema de desabasto de medicamentos que el gobierno federal prometió resolver entre el 10 y el 23 de marzo.

Conclusión

  • El texto plantea serias interrogantes sobre la transparencia y la eficiencia en la gestión de Pemex, especialmente en la asignación de contratos y el control de calidad del petróleo.
  • La situación en Dos Bocas es crítica, con equipos averiados y procesos inadecuados que comprometen la producción y aumentan los costos.
  • La falta de medicamentos es un problema persistente que afecta a millones de pacientes y derechohabientes.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.

La reforma judicial, impulsada por Morena, podría estar construyendo un "Poder Criminal de la Federación".

Un dato importante es que la filtración #TelevisaLeaks revela una operación de guerra sucia orquestada desde Televisa, coordinada por Javier Tejado Dondé y ejecutada con el respaldo de la empresa Metrics to Index, beneficiando al exministro Arturo Zaldívar.

Un dato importante es que el texto señala que las políticas de López Obrador resultaron en más de un millón de muertes.