El texto de Martin Espinosa, fechado el 5 de Marzo de 2025, aborda dos temas principales: los esfuerzos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para aumentar la producción de gas natural bajo la dirección de Víctor Rodríguez Padilla, y la controversia en el fútbol mexicano relacionada con el Grupo Pachuca y Fox Sports México.

El director de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, busca aumentar la producción de gas natural a cinco mil millones de pies cúbicos diarios (MMpcd).

Resumen

  • PEMEX, bajo la dirección de Víctor Rodríguez Padilla, ha logrado avances en el aumento de la producción de gas natural.
  • Se completó la primera sección del gasoducto Ixachi-Matapionche en Veracruz, aumentando la capacidad de procesamiento en 200 MMpcd.
  • Los gasoductos Bakté y Tentok en Tabasco entraron en operación, incrementando la producción en ocho mil 917 barriles diarios de aceite y 18.8 mil millones de pies cúbicos diarios de gas natural.
  • Se completó la construcción de la Planta de Acondicionamiento de Gas Húmedo Amargo Papan en Veracruz, con capacidad para procesar 300 mil millones de pies cúbicos al día de gas.
  • Se espera que el gasoducto Xanab en Tabasco, con una inversión de 217 millones de dólares, entre en operación en junio de este año, produciendo 30 mil MMpcd de gas.
  • El Grupo Pachuca, dirigido por Jesús Martínez, incumplió un acuerdo con Fox Sports México al dar preferencia a Fox Corporation para la transmisión de los partidos de Pachuca y León.
  • Fox Corporation se aprovechó de la situación para adquirir los derechos de transmisión, ignorando el acuerdo previo con Fox Sports México.
  • La FIFA ha puesto el ojo sobre el Grupo Pachuca debido a la multipropiedad de clubes.

Conclusión

  • PEMEX está avanzando hacia sus metas de producción de gas natural, aunque aún queda camino por recorrer.
  • En el fútbol mexicano, los intereses económicos del Grupo Pachuca y Fox Corporation han afectado la transparencia y los derechos de los aficionados.
  • La intervención de la FIFA en el caso del Grupo Pachuca subraya la gravedad de la situación y sus posibles repercusiones internacionales.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.

Un dato importante es que la filtración #TelevisaLeaks revela una operación de guerra sucia orquestada desde Televisa, coordinada por Javier Tejado Dondé y ejecutada con el respaldo de la empresa Metrics to Index, beneficiando al exministro Arturo Zaldívar.

La controversia se centra en las acusaciones de Ernesto Zedillo sobre una deriva autoritaria en el gobierno de la 4T.

Un dato importante es que el texto señala que las políticas de López Obrador resultaron en más de un millón de muertes.