Álvaro Obregón en La Bombilla y la no reelección
Luis Ignacio Sáinz
heraldodemexico.com.mx
Álvaro Obregón 🇲🇽, México 🇲🇽, Maximato 🏛️, propaganda 📢, monumento 🗿
Columnas Similares
Álvaro Obregón en La Bombilla y la no reelección
Luis Ignacio Sáinz
heraldodemexico.com.mx
Álvaro Obregón 🇲🇽, México 🇲🇽, Maximato 🏛️, propaganda 📢, monumento 🗿
Columnas Similares
El texto de Luis Ignacio Sáinz, fechado el 5 de marzo de 2025, analiza la construcción de monumentos públicos en México, específicamente el monumento a Álvaro Obregón, como una forma de deificación y control político. El autor explora el contexto histórico del asesinato de Obregón y cómo su figura fue utilizada durante el "Maximato" para consolidar el poder.
El texto destaca cómo la figura de Álvaro Obregón fue utilizada para fines políticos después de su asesinato.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PT, dirigido por Alberto Anaya, amenaza con romper su alianza con Morena debido a la falta de candidaturas importantes.
Un dato importante es que la filtración #TelevisaLeaks revela una operación de guerra sucia orquestada desde Televisa, coordinada por Javier Tejado Dondé y ejecutada con el respaldo de la empresa Metrics to Index, beneficiando al exministro Arturo Zaldívar.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.
La controversia se centra en las acusaciones de Ernesto Zedillo sobre una deriva autoritaria en el gobierno de la 4T.
El PT, dirigido por Alberto Anaya, amenaza con romper su alianza con Morena debido a la falta de candidaturas importantes.
Un dato importante es que la filtración #TelevisaLeaks revela una operación de guerra sucia orquestada desde Televisa, coordinada por Javier Tejado Dondé y ejecutada con el respaldo de la empresa Metrics to Index, beneficiando al exministro Arturo Zaldívar.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.
La controversia se centra en las acusaciones de Ernesto Zedillo sobre una deriva autoritaria en el gobierno de la 4T.