Publicidad

El texto de Capitanes del 4 de Marzo de 2025 aborda diversos temas económicos y empresariales en México, destacando el crecimiento del sector cárnico, el nombramiento de un nuevo director general en Valmex de Fondos de Inversión, y el inicio de la edición 92 del Salón de la Piel y el Calzado (Sapica).

Las exportaciones cárnicas de México a Estados Unidos alcanzaron un valor de 2 mil 165 millones de dólares en 2024.

Resumen

  • Estephany Ley lidera la estrategia y operación de banca de consumo en BanCoppel, gestionando más de mil 300 sucursales y servicios para más de 15 millones de clientes.
  • La integración comercial en Norteamérica ha fortalecido el sector cárnico en México.
  • Publicidad

  • Las exportaciones cárnicas de México a Estados Unidos alcanzaron 2 mil 165 millones de dólares en 2024, y las de bovinos en pie mil 213 millones de dólares.
  • Las importaciones de productos cárnicos desde Estados Unidos representan un mercado de 6 mil millones de dólares anuales.
  • La industria cárnica y láctea en México genera una derrama económica anual de 1.4 billones de pesos, contribuyendo con el 1.2 por ciento al PIB nacional.
  • Productores y empresarios del sector cárnico se reúnen en Monterrey en la Expo Carnes y Lácteos 2025, organizada por el Consejo Mexicano de la Carne, presidido por Francisco Jaraleño.
  • Roberto Cano fue nombrado nuevo director general de la operadora Valmex de Fondos de Inversión.
  • Cano tiene más de tres décadas de experiencia en el sistema financiero y ha trabajado en Principal Financial Group, Santander Asset Management y Banorte.
  • Valmex, perteneciente al Grupo Bal de la familia Baillères, administra más de 64 mil millones de pesos en activos.
  • Comienza la edición 92 del Salón de la Piel y el Calzado (Sapica) en el Polifórum de León, Guanajuato.
  • Se lanzará el distintivo "Shoes from Mexico" y se presentará la marca de certificación "Hecho en México", promovida por la Secretaría de Economía, liderada por Marcelo Ebrard.
  • La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), dirigida por Lucía Herrera Lozano, organiza Sapica y espera recibir alrededor de 380 expositores y visitantes de 20 países.

Conclusión

  • El sector financiero y la industria cárnica en México muestran dinamismo y crecimiento.
  • La Expo Carnes y Lácteos 2025 y Sapica son eventos clave para el desarrollo y la promoción de estos sectores.
  • La integración comercial con Estados Unidos es fundamental para el sector cárnico mexicano.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.

La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.

El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.