No hay plazo que no se cumpla
Valeria Moy
El Universal
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Canadá 🇨🇦, Aranceles 💲, Fentanilo 💊
Valeria Moy
El Universal
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Canadá 🇨🇦, Aranceles 💲, Fentanilo 💊
Publicidad
El texto de Valeria Moy, publicado el 4 de marzo de 2025, analiza las tensiones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá, tras el vencimiento del plazo dado por Estados Unidos para frenar el flujo de fentanilo y migrantes. La autora explora las posibles consecuencias de las amenazas arancelarias impuestas por Estados Unidos y su impacto en las economías de los tres países.
El 12 de marzo entrarían en vigor los aranceles de 25% para las importaciones que Estados Unidos haga de acero y aluminio proveniente de México y Canadá.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso de Dato Protegido abre un debate sobre la censura, la corrupción y la necesidad de transparencia en el Congreso.
La principal diferencia radica en que Martínez Verdugo abogaba por una comisión plural para la reforma, mientras que Pablo Gómez parece favorecer una imposición de la visión de la mayoría.
La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.
El caso de Dato Protegido abre un debate sobre la censura, la corrupción y la necesidad de transparencia en el Congreso.
La principal diferencia radica en que Martínez Verdugo abogaba por una comisión plural para la reforma, mientras que Pablo Gómez parece favorecer una imposición de la visión de la mayoría.
La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.