El texto escrito por Armando Kassian el 4 de Marzo del 2025 analiza el reciente anuncio de Apple sobre una inversión de 500 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, argumentando que gran parte de esta cifra no representa una inversión nueva o adicional, sino una reestructuración de gastos operativos ya existentes.

Apple está reempaquetando su forma de operar habitual como una gran noticia.

Resumen

  • Apple anuncia una inversión de 500 mil millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años.
  • Gran parte de esta "inversión" incluye gastos operativos habituales, no siendo una inversión nueva.
  • Se compara el gasto en CAPEX de Apple en 2024 (9,500 mdd) con el de Alphabet (52,500 mdd), mostrando una diferencia significativa.
  • El gasto en CAPEX de Apple ha disminuido como porcentaje de sus ingresos, mientras que otras tecnológicas han aumentado sus inversiones.
  • Aunque Apple ha duplicado su presupuesto en I+D, sigue invirtiendo un porcentaje modesto comparado con Alphabet y Microsoft.
  • Se destaca la habilidad de Tim Cook para manejar las relaciones públicas y políticas de Apple.
  • El anuncio parece diseñado para crear la ilusión de una inversión masiva en Estados Unidos, ofreciendo un triunfo político a figuras como Donald Trump.
  • Apple continúa con su enfoque conservador, externalizando gran parte de sus gastos de capital a socios como Foxconn.
  • Se menciona que Apple ha realizado anuncios similares en el pasado, como en 2018 (350 mil mdd), 2021 (430 mil mdd) y el año pasado (500 mil mdd).

Conclusión

  • El anuncio de Apple es más un ejercicio de relaciones públicas que una verdadera revolución en la inversión tecnológica estadounidense.
  • Apple ha demostrado su capacidad para manejar la percepción pública y política, creando una narrativa de inversión masiva sin alterar su estrategia financiera.
  • La compañía continúa con su enfoque conservador, externalizando gran parte de sus gastos de capital a socios como Foxconn.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El PT, dirigido por Alberto Anaya, amenaza con romper su alianza con Morena debido a la falta de candidaturas importantes.

Germán Gómez García afirma que el estrés laboral en Metrics to Index le provocó Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y un intento de suicidio.

Un dato importante es que la filtración #TelevisaLeaks revela una operación de guerra sucia orquestada desde Televisa, coordinada por Javier Tejado Dondé y ejecutada con el respaldo de la empresa Metrics to Index, beneficiando al exministro Arturo Zaldívar.

58 millones de habitantes fueron afectados por el apagón en España, Portugal y parte de Francia.