Publicidad

El texto de Luis Miguel Aguilar, fechado el 4 de Marzo de 2025, reflexiona sobre la creciente aceptación de la palabra "resiliencia" y su preferencia por un término alternativo que capture mejor la esencia de la superación ante la adversidad.

El autor prefiere el término "resalto" en lugar de "resiliencia" para describir la capacidad de recuperación.

Resumen

  • El autor expresa su incomodidad con el uso generalizado de la palabra "resiliencia", aunque reconoce la inutilidad de resistirse a su adopción.
  • Utiliza la descripción de un cardo tártaro en la novela Hadji Murat de Tolstoi como una metáfora de la capacidad de recuperación y resistencia ante la adversidad.
  • Publicidad

  • El cardo, a pesar de ser aplastado y mutilado, se mantiene erguido y vivo, simbolizando una fuerza que va más allá de la simple resiliencia.
  • El autor consulta un diccionario Velázquez de inglés-español y encuentra que "resilience" se traduce como "resalto", un término que considera más adecuado y expresivo.
  • Rechaza la idea de que el cardo se "resigne a resiliencia" y aboga por una palabra más "decidora, compacta y en efecto más hermosa".
  • El autor insiste en el uso de la palabra "resalto" como una alternativa más precisa y evocadora de la capacidad de recuperación.

Conclusión

  • El texto es una reflexión sobre el lenguaje y cómo las palabras pueden influir en nuestra percepción de la realidad.
  • El autor busca una palabra que capture mejor la fuerza y la belleza de la superación ante la adversidad, encontrando en "resalto" una alternativa más satisfactoria que "resiliencia".
  • La metáfora del cardo tártaro sirve como un poderoso ejemplo de la capacidad de recuperación y resistencia que el autor busca expresar.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.

La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.

El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.