El texto de Estrella Vázquez, publicado el 4 de Marzo de 2025, reflexiona sobre cómo las empresas pueden optimizar el uso del tiempo de sus empleados mediante la automatización de tareas repetitivas, permitiéndoles enfocarse en actividades de mayor valor estratégico y creativo.

Un dato importante es que casi 5 de cada 10 empresas mexicanas ya automatizan distintas actividades.

Resumen

  • La automatización no se trata de llenar la oficina de gadgets, sino de usar herramientas que devuelvan el control del tiempo y permitan enfocarse en lo que genera valor.
  • Según un informe de McKinsey & Company de 2024, la adopción de inteligencia artificial generativa ha permitido a las organizaciones reducir costos y aumentar ingresos.
  • Al automatizar procesos básicos como la gestión de inventarios y la elaboración de reportes semanales, los equipos pasan de ser “bomberos” apagando incendios a convertirse en estrategas.
  • Un estudio de IDC encargado por Appian muestra que casi 5 de cada 10 empresas mexicanas ya automatizan distintas actividades.
  • La tecnología no viene a quitar trabajos, sino a quitar lo tedioso de esos trabajos.
  • Implementar tecnología requiere identificar qué procesos consumen más tiempo y preguntarse si hay una mejor forma de hacer las cosas.
  • La tecnología debe adaptarse a las personas, no al revés.
  • La automatización es una herramienta, no un fin.
  • Invertir en tecnología que nos libere de lo tedioso es una forma de cuidar a las personas que hacen posible que cualquier negocio crezca.

Conclusión

  • La clave del éxito radica en acompañar la implementación tecnológica con formación y comunicación, mostrando a los empleados cómo la automatización puede mejorar sus roles y permitirles enfocarse en tareas más desafiantes y gratificantes.
  • La automatización transforma la cultura organizacional, pasando de "tengo que" a "quiero hacer", lo que aumenta la satisfacción laboral y el compromiso de los empleados.
  • El objetivo final es usar la tecnología para ser más humanos, permitiendo que las personas se enfoquen en lo que mejor saben hacer: pensar, crear y conectar.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.

El PT, dirigido por Alberto Anaya, amenaza con romper su alianza con Morena debido a la falta de candidaturas importantes.

Un dato importante es que la filtración #TelevisaLeaks revela una operación de guerra sucia orquestada desde Televisa, coordinada por Javier Tejado Dondé y ejecutada con el respaldo de la empresa Metrics to Index, beneficiando al exministro Arturo Zaldívar.

El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.