El texto escrito por Miguel Ángel Puértolas el 31 de Marzo de 2025 en León, aborda la problemática del sistema de justicia en México, criticando la prioridad dada a la selección de jueces sobre la necesidad de una reforma integral y la falta de recursos.

La falta de impartidores de justicia y la asignación de presupuestos insuficientes son problemas urgentes en el sistema judicial mexicano.

Resumen

  • El autor considera que la forma de selección de los impartidores de justicia no debería ser la principal preocupación en México.
  • Señala la necesidad de una reforma integral al sistema de justicia, incluyendo la procuración, que no ha sido abordada.
  • Destaca la urgencia de atender la falta de impartidores de justicia y la insuficiencia de presupuestos.
  • Menciona el Índice Global de Impunidad de la Universidad de las Américas, donde México se ubicó en el puesto 80 de 94 naciones, con un puntaje de 46.19, indicando altos niveles de impunidad.
  • Indica que México cuenta con 1.98 jueces por cada 100 mil habitantes, cifra inferior al promedio en América de 7.57.
  • El Censo Nacional de Impartición de Justicia 2024 del Inegi muestra un crecimiento del 12% en el personal del Poder Judicial Federal y estatal entre 2018 y 2023, pasando de 115 mil a 129 mil trabajadores.
  • El presupuesto ejercido por el Poder Judicial de la Federación disminuyó 4.3% entre 2022 y 2023, mientras que el presupuesto de los poderes judiciales estatales aumentó solo 2.0%.
  • Cuestiona si la inversión de 13 mil millones de pesos en la elección de jueces no sería mejor utilizada en el Poder Judicial.

Conclusión

  • El autor sugiere que la prioridad del gobierno debería ser fortalecer el sistema judicial con recursos y una reforma integral, en lugar de centrarse únicamente en la selección de jueces.
  • La falta de jueces y la insuficiencia presupuestaria son factores que contribuyen a la impunidad y dificultan el acceso a una justicia pronta y expedita en México.
  • Se plantea la necesidad de una reflexión sobre la asignación de recursos y las prioridades en la administración de justicia en el país.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

El texto destaca el apoyo de Amazon a más de 27 mil vendedores en su catálogo online, de los cuales el 99 por ciento son pequeñas y medianas empresas.

Donald Trump estaría considerando denunciar el T-MEC para evitar demandas por sus políticas arancelarias.

La Unión Europea carece de la capacidad para defender a sus países miembros de un ataque ruso sin la participación activa de Estados Unidos.