El texto de Capitanes, fechado el 31 de Marzo de 2025, aborda diversos temas económicos y de infraestructura en México. Desde el reconocimiento a la directora de Alstom México, pasando por la caída de los ingresos petroleros, la vigilancia de las remesas y la digitalización de la red eléctrica.

La recaudación de los ingresos petroleros del sector público acumuló 143 mil 948 millones de pesos, su peor nivel en cuatro años.

Resumen

  • Maite Ramos, directora de Alstom México, recibirá la condecoración de la Legión de Honor por parte del Gobierno de Francia. Alstom construyó los trenes para el Tren Maya y podría fabricar el material rodante del proyecto México-Pachuca.
  • Los ingresos petroleros en México han disminuido significativamente. En los primeros dos meses de 2025, la recaudación fue de 143 mil 948 millones de pesos, el peor nivel en cuatro años, según la Secretaría de Hacienda, cuyo titular es Edgar Amador.
  • La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas genera preocupación sobre el impacto en las remesas. Jesús Cervantes, del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla), advierte sobre una mayor vigilancia de las transferencias internacionales.
  • Motores e Ingeniería (MEXMOT), liderada por José Ornelas Infante, y General Electric Vernova, lanzarán un sistema para digitalizar la red eléctrica en México. Este sistema busca mejorar la gestión de activos y subestaciones digitales.
  • MEXMOT ha trabajado en proyectos de modernización para la CFE en centrales como José López Portillo, Nonoalco y Valle de México. Entre sus clientes también se encuentran Pemex, el Metro, Conagua, Sacmex, Grupo México y Peñoles.

Conclusión

  • El texto refleja una situación económica compleja en México, con desafíos en el sector petrolero y preocupaciones sobre el flujo de remesas.
  • La inversión en infraestructura, como la digitalización de la red eléctrica, se presenta como una estrategia para mejorar la eficiencia y la resiliencia del país.
  • El reconocimiento a Maite Ramos destaca la importancia de la colaboración internacional en proyectos de desarrollo en México.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

Un dato importante es la solicitud de información por parte de una jueza estadounidense sobre transferencias a Julia Elena Abdalá Lemus, vinculada a Manuel Bartlett.

El autor destaca la importancia de la visibilidad trans y la necesidad de seguir luchando por sus derechos, especialmente ante el auge de discursos conservadores que buscan negarlos.

Un dato importante es la incertidumbre que genera la amenaza de aranceles recíprocos por parte del gobierno de Donald Trump, y cómo el gobierno de Claudia Sheinbaum está tratando de mitigar sus efectos.