El texto del Colaborador Invitado del 31 de Marzo del 2025 resume los logros financieros del estado de Veracruz durante la administración del ex gobernador, el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, destacando la transición de una crisis financiera severa a una estabilidad y crecimiento económico significativos.

El estado de Veracruz logró pagar más de 16 mil 800 millones de pesos al SAT y rescatar a la Universidad Veracruzana, pagando 3 mil 325 millones de pesos de sus adeudos históricos.

Resumen

  • En 2018, el estado de Veracruz enfrentaba una crisis política, social y económica debido al colapso financiero de administraciones anteriores.
  • La administración del Ing. Cuitláhuac García Jiménez implementó medidas de disciplina financiera y transparencia para revertir la situación.
  • La deuda estatal se redujo de 59 mil 654 millones en 2018 a 55 mil 414 millones de pesos en 2024, evitando la solicitud de créditos a corto plazo al final del sexenio.
  • Los ingresos propios aumentaron de 8 mil 628 millones en 2018 a 16 mil 014 millones de pesos en 2024, gracias a una política de acercamiento con el contribuyente.
  • La calificación crediticia de Veracruz mejoró significativamente, pasando de B- a A- con perspectiva positiva por parte de HR Ratings, Fitch Ratings y Moody’s.
  • Al cierre de 2024, se dejaron recursos disponibles por más de 11 mil 738 millones de pesos y un superávit de 3 mil 479 millones, asegurando flujo para el ejercicio de 2025.

Conclusión

  • La administración del Ing. Cuitláhuac García Jiménez sentó bases sólidas para el crecimiento y desarrollo de Veracruz.
  • Se destaca la importancia de la disciplina financiera y la colaboración con la Federación para sanear las finanzas estatales.
  • Se espera que Veracruz obtenga una calificación de "A" en 2025, consolidando su recuperación financiera.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

El texto destaca el apoyo de Amazon a más de 27 mil vendedores en su catálogo online, de los cuales el 99 por ciento son pequeñas y medianas empresas.

Donald Trump estaría considerando denunciar el T-MEC para evitar demandas por sus políticas arancelarias.

La Unión Europea carece de la capacidad para defender a sus países miembros de un ataque ruso sin la participación activa de Estados Unidos.