El texto de Gonzalo Rojón, publicado el 31 de marzo de 2025, analiza la importancia del Net Promoter Score (NPS) en el mercado mexicano de smartphones y su correlación con la rentabilidad de las marcas.

El NPS se convierte en una brújula estratégica para las marcas en el mercado de smartphones.

Resumen

  • El artículo destaca que en el mercado mexicano de smartphones, la satisfacción del usuario, medida a través del NPS, es crucial para la rentabilidad y la fidelización de clientes.
  • Un alto NPS se traduce en una mayor efectividad de mercado, es decir, una mayor capacidad para generar ingresos por cada unidad vendida.
  • Apple lidera el mercado con un NPS de 84.4% y una efectividad de mercado de 191.1%, demostrando la relación entre satisfacción del usuario y rentabilidad.
  • Motorola, a pesar de ser el segundo mayor vendedor en volumen, tiene una efectividad de mercado de solo 72.4% y un NPS de 77%, lo que indica un desafío para convertir su base de usuarios en ingresos sólidos.
  • Samsung equilibra su portafolio con una oferta transversal, logrando una efectividad de mercado cercana al equilibrio (96%) y un NPS competitivo de 80%.
  • Xiaomi, aunque ha ganado terreno en volumen, tiene una efectividad de mercado de 81.2% y un NPS de 81%, lo que sugiere que necesita elevar la lealtad de sus usuarios para un mayor crecimiento.
  • El texto enfatiza que, aunque el mercado mexicano se centra en la gama media, las marcas que se diferencian por experiencia, servicio, diseño o ecosistema pueden capturar más valor.
  • El análisis fue realizado por The Competitive Intelligence Unit.

Conclusión

  • La satisfacción del usuario, reflejada en el NPS, es una herramienta clave de diferenciación y se traduce en resultados tangibles como ingresos y participación de mercado.
  • En un mercado competitivo, la fidelidad del cliente es fundamental, y el NPS se convierte en una métrica esencial para guiar las estrategias de las marcas.
  • Las marcas deben enfocarse en construir relaciones duraderas con los usuarios para asegurar su rentabilidad a largo plazo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales que Estados Unidos imputa a México.

Un dato importante es la investigación que Omar García Harfuch ha prometido realizar sobre las contrataciones de personal con antecedentes penales en el municipio de San Pedro Garza García.

El texto denuncia la impunidad con la que opera el grupo criminal Los Ardillos en Guerrero, a pesar de sus atroces crímenes.

El decreto busca prohibir plaguicidas peligrosos, siguiendo tendencias globales, pero enfrenta el desafío de no afectar la productividad, especialmente de pequeños productores.