El texto de la columna invitada del 31 de Marzo de 2025 aborda la persistencia de la esclavitud moderna en México, manifestada en la explotación sexual de niñas y mujeres, y cómo esta se alimenta de la pornografía, la trata de personas y la prostitución.

México lidera la producción de pornografía infantil a nivel mundial.

Resumen

  • La esclavitud moderna en México se manifiesta en la explotación sexual de niñas y mujeres, a través de la pornografía, la trata y la prostitución.
  • La normalización, la indiferencia y la impunidad son las cadenas invisibles que perpetúan este círculo de violencia.
  • Según la Fundación Freedom, una de cada cuatro niñas ha sufrido abuso sexual infantil. México ocupa el primer lugar en la OCDE con más de 22 mil víctimas registradas en 2021.
  • La mayoría de los abusos ocurren en entornos cercanos: familias, escuelas, hogares.
  • México lidera la producción de pornografía infantil a nivel mundial, alimentada por abusos grabados y manipulación en redes sociales.
  • La trata de personas es una tragedia silenciada, pero se estima que miles de desaparecidas terminan siendo víctimas. Operation Underground Railroad reporta que una víctima de trata es violentada sexualmente hasta diez veces al día.
  • La prostitución, que a menudo comienza a los 11 años, es una forma de explotación disfrazada de decisión.
  • El consumo de pornografía, cada vez más normalizado, deshumaniza y empuja a los jóvenes hacia la violencia sexual.
  • La industria de la explotación sexual es la más lucrativa en México después del narcotráfico.

Conclusión

  • La concientización sobre la gravedad de la pornografía es crucial para frenar estas violencias.
  • La pornografía no es inofensiva, deshumaniza, normaliza el abuso y perpetúa la esclavitud moderna.
  • El consumo de pornografía contribuye a la esclavitud moderna.
  • El texto fue escrito por Paulina Amozurrutia.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

El texto destaca el apoyo de Amazon a más de 27 mil vendedores en su catálogo online, de los cuales el 99 por ciento son pequeñas y medianas empresas.

Donald Trump estaría considerando denunciar el T-MEC para evitar demandas por sus políticas arancelarias.