Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Canadá 🇨🇦, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 🇺🇸, T-MEC 📝, Mark Carney 🇨🇦
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Canadá 🇨🇦, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 🇺🇸, T-MEC 📝, Mark Carney 🇨🇦
El siguiente texto, escrito por Alfredo Jalife-Rahme el 30 de Marzo de 2025, analiza la tensa relación entre Canadá y Estados Unidos en un contexto global marcado por el auge del nacionalismo anti-globalista liderado por Donald Trump y la contraofensiva de las élites globalistas. El autor explora las posibles consecuencias del fin del T-MEC y la creciente influencia de figuras como Mark Carney en la política canadiense y su impacto en la relación bilateral.
Un dato importante del resumen es la advertencia del director del FBI, Kash Patel, sobre el aumento de la peligrosidad en la frontera entre Estados Unidos y Canadá debido a la adaptación de enemigos como China, Rusia e Irán.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.
El presupuesto inicial de la planta era de 399 millones de pesos y actualmente supera los 500 millones de pesos.
Un dato importante es la posible candidatura anticipada de Andy López Beltrán por Morena para el 2030.
Un dato importante es la aclaración de la SCJN sobre las palabras de la ministra Norma Piña, enfatizando que no hubo una "claudicación" ante la reforma judicial, sino una tensión histórica entre poderes.
La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.
El presupuesto inicial de la planta era de 399 millones de pesos y actualmente supera los 500 millones de pesos.
Un dato importante es la posible candidatura anticipada de Andy López Beltrán por Morena para el 2030.
Un dato importante es la aclaración de la SCJN sobre las palabras de la ministra Norma Piña, enfatizando que no hubo una "claudicación" ante la reforma judicial, sino una tensión histórica entre poderes.