El siguiente texto, escrito por Alfredo Jalife-Rahme el 30 de Marzo de 2025, analiza la tensa relación entre Canadá y Estados Unidos en un contexto global marcado por el auge del nacionalismo anti-globalista liderado por Donald Trump y la contraofensiva de las élites globalistas. El autor explora las posibles consecuencias del fin del T-MEC y la creciente influencia de figuras como Mark Carney en la política canadiense y su impacto en la relación bilateral.

Un dato importante del resumen es la advertencia del director del FBI, Kash Patel, sobre el aumento de la peligrosidad en la frontera entre Estados Unidos y Canadá debido a la adaptación de enemigos como China, Rusia e Irán.

Resumen

  • El premier globalista de Canadá, Mark Carney (MC), anuncia el fin de la relación con Estados Unidos tras el finiquito del T-MEC, prometiendo una renegociación debido a la hostilidad de Trump.
  • MC es presentado como la quintaesencia de la globalista Soroscracia, parte de una contraofensiva contra las políticas anti-globalistas de Trump, Vance y Musk, utilizando a Canadá, Francia, Gran Bretaña y Alemania como núcleo financiero/militar.
  • Se exhuman conexiones de MC con Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, presuntos agentes del Mossad, vinculándolo a una triada de "sexo/dinero y poder".
  • MC busca alianzas con Keir Starmer (premier británico) y Macron (presidente francés) para torpedear la agenda anti-globalista y petrolera de Trump.
  • El director del FBI, Kash Patel (KP), advierte sobre el aumento de la peligrosidad en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, superando incluso la frontera con México, debido a la adaptación de enemigos como China, Rusia e Irán.
  • Trump dialogó con MC antes de las elecciones canadienses del 28 de abril, aunque se esperan tarifas.
  • Trump cuenta con el apoyo de figuras canadienses como Danielle Smith (DS), premier de la provincia de Alberta, y el influencer conservador jázaro Ben Shapiro.
  • DS destaca la importancia del petróleo y el gas de Alberta, que exporta 4.3 millones de barriles diarios a Estados Unidos.
  • Se plantea la posibilidad de la absorción de Canadá como el Estado 51 de Estados Unidos después de las elecciones del 28 de abril, dependiendo del resultado y de eventos futuros.

Conclusión

  • El artículo presenta un panorama de alta tensión entre Canadá y Estados Unidos, exacerbada por las diferencias ideológicas y políticas entre sus líderes.
  • La figura de Mark Carney emerge como un actor clave en la defensa del globalismo frente al nacionalismo de Trump.
  • La seguridad fronteriza y el futuro del T-MEC son puntos críticos en la relación bilateral.
  • El resultado de las elecciones canadienses del 28 de abril será determinante para el futuro de la relación entre ambos países.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

El presupuesto inicial de la planta era de 399 millones de pesos y actualmente supera los 500 millones de pesos.

Un dato importante es la posible candidatura anticipada de Andy López Beltrán por Morena para el 2030.

Un dato importante es la aclaración de la SCJN sobre las palabras de la ministra Norma Piña, enfatizando que no hubo una "claudicación" ante la reforma judicial, sino una tensión histórica entre poderes.