Trumpconomics
Dario Ibarra
El Universal
Estados Unidos 🇺🇸, Keynes 👨🏫, Libre mercado 💲, Gran Depresión 📉, Estado 🏛️
Dario Ibarra
El Universal
Estados Unidos 🇺🇸, Keynes 👨🏫, Libre mercado 💲, Gran Depresión 📉, Estado 🏛️
Publicidad
El texto de Dario Ibarra, fechado el 30 de Marzo de 2025, analiza las políticas económicas implementadas por el presidente de los Estados Unidos, comparándolas con las ideas de John Maynard Keynes y sus posibles consecuencias. El autor critica la política pro libre mercado y la reducción de la intervención estatal, argumentando que esto podría tener efectos negativos en la economía y la sociedad.
La política pro libre mercado del presidente de los Estados Unidos está dañando a su país y al mundo entero.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el cambio de dirección en la UIF, con la sustitución de Pablo Gómez por Omar Reyes, considerado más capacitado técnicamente para evitar el uso del sistema financiero por la delincuencia.
Un dato importante es la mención de la posible implementación del fracking para explotar recursos en México, una medida que contrasta con las políticas energéticas previas.
La presión de Estados Unidos sobre Sheinbaum se centra en políticos de Morena vinculados al crimen organizado, especialmente el senador Adán Augusto López.
Un dato importante es el cambio de dirección en la UIF, con la sustitución de Pablo Gómez por Omar Reyes, considerado más capacitado técnicamente para evitar el uso del sistema financiero por la delincuencia.
Un dato importante es la mención de la posible implementación del fracking para explotar recursos en México, una medida que contrasta con las políticas energéticas previas.
La presión de Estados Unidos sobre Sheinbaum se centra en políticos de Morena vinculados al crimen organizado, especialmente el senador Adán Augusto López.