Ciencia y política
Arnoldo Kraus
El Universal
😶🌫️
Arnoldo Kraus
El Universal
😶🌫️
Publicidad
Este texto de Arnoldo Kraus, publicado el 30 de Marzo de 2025, analiza la relación crucial entre la ciencia y la política, especialmente en un contexto marcado por el auge de figuras como Donald Trump y sus seguidores, quienes promueven ideas anticientíficas y creacionistas que amenazan el progreso y el bienestar social.
La politización de la ciencia, lejos de disminuir su credibilidad, es esencial para fortalecer su crecimiento y proteger a los más vulnerables.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma a la Ley de Amparo ha generado controversia por las restricciones a la suspensión del acto reclamado.
Un dato importante es el acuerdo político que evitó que las aseguradoras pagaran 180 mil millones de pesos al SAT, reduciendo el pago a 20 mil millones de pesos solo por el año 2025.
La ausencia de México en la Cumbre de las Américas podría generar incertidumbre jurídica y restar atractivo a los inversionistas.
La reforma a la Ley de Amparo ha generado controversia por las restricciones a la suspensión del acto reclamado.
Un dato importante es el acuerdo político que evitó que las aseguradoras pagaran 180 mil millones de pesos al SAT, reduciendo el pago a 20 mil millones de pesos solo por el año 2025.
La ausencia de México en la Cumbre de las Américas podría generar incertidumbre jurídica y restar atractivo a los inversionistas.