¿Hay avances para las mujeres en el ambiente empresarial?
Soraya Pérez
El Economista
Género 👩💼, México 🇲🇽, Emprendimiento 👩💻, Financiamiento 💰, Brecha 💔
Soraya Pérez
El Economista
Género 👩💼, México 🇲🇽, Emprendimiento 👩💻, Financiamiento 💰, Brecha 💔
Publicidad
El texto de Soraya Pérez, fechado el 3 de Marzo de 2025, analiza la persistente brecha de género en la economía mexicana, a pesar de los esfuerzos legislativos e iniciativas privadas. Se centra en el emprendimiento femenino como una posible solución, pero destaca las barreras significativas que enfrentan las mujeres, como la falta de financiamiento y capacitación.
La participación de las mujeres con empleos pagados en México es del 46%, mientras que la de los hombres es del 77%.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La renegociación del T-MEC sin tensión se considera un gran éxito del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es el presunto suicidio de un capitán de navío involucrado en investigaciones de huachicol, lo que plantea interrogantes sobre la transparencia y el alcance de las investigaciones.
La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de gravar las aportaciones bancarias al IPAB (antes Fobaproa) por un monto estimado de 10 mil millones de pesos generó sorpresa en la ABM.
La renegociación del T-MEC sin tensión se considera un gran éxito del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es el presunto suicidio de un capitán de navío involucrado en investigaciones de huachicol, lo que plantea interrogantes sobre la transparencia y el alcance de las investigaciones.
La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de gravar las aportaciones bancarias al IPAB (antes Fobaproa) por un monto estimado de 10 mil millones de pesos generó sorpresa en la ABM.