El tratado de cuotas de América del Norte
Jorge Molina Larrondo
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸, Trump 🍊, Aranceles 💰, China 🇨🇳, México 🇲🇽
Jorge Molina Larrondo
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸, Trump 🍊, Aranceles 💰, China 🇨🇳, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Jorge Molina Larrondo, fechado el 3 de Marzo del 2025, analiza las políticas económicas de Estados Unidos, particularmente bajo la administración de Trump, y sus implicaciones para el comercio internacional, especialmente con China, Canadá y México. Se centra en el uso de aranceles, cuotas y la búsqueda de acceso a minerales estratégicos como herramientas para impulsar la producción doméstica y reducir el déficit comercial estadounidense.
Un dato importante es la mención del "Project 2025" de Trump, que prioriza el acceso a minerales estratégicos y su interés en "anexar" a Canadá como el estado 51.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.