El tratado de cuotas de América del Norte
Jorge Molina Larrondo
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸, Trump 🍊, Aranceles 💰, China 🇨🇳, México 🇲🇽
Jorge Molina Larrondo
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸, Trump 🍊, Aranceles 💰, China 🇨🇳, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Jorge Molina Larrondo, fechado el 3 de Marzo del 2025, analiza las políticas económicas de Estados Unidos, particularmente bajo la administración de Trump, y sus implicaciones para el comercio internacional, especialmente con China, Canadá y México. Se centra en el uso de aranceles, cuotas y la búsqueda de acceso a minerales estratégicos como herramientas para impulsar la producción doméstica y reducir el déficit comercial estadounidense.
Un dato importante es la mención del "Project 2025" de Trump, que prioriza el acceso a minerales estratégicos y su interés en "anexar" a Canadá como el estado 51.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La elección de los ministros de la Suprema Corte se considera amañada, con una baja participación ciudadana del 13 por ciento.
El autor considera que el ritual es una burla a los orígenes y una admisión implícita de la ilegitimidad de la Suprema Corte.
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.
La elección de los ministros de la Suprema Corte se considera amañada, con una baja participación ciudadana del 13 por ciento.
El autor considera que el ritual es una burla a los orígenes y una admisión implícita de la ilegitimidad de la Suprema Corte.
El sistema educativo mexicano está ahora más lejos de cumplir con lo estipulado en el tercero constitucional.