Introducción:

El texto de Bjorn Lomborg, fechado el 29 de Marzo de 2025, critica la postura de la ONU frente al cambio climático, argumentando que la organización está suprimiendo el debate abierto y promoviendo políticas que perjudican la prosperidad, en lugar de ofrecer asesoramiento basado en datos.

Un dato importante del resumen es que la ONU está siendo acusada de promover una agenda política específica en lugar de fomentar un debate abierto y basado en la evidencia sobre el cambio climático.

Resumen:

  • La ONU se encuentra en una encrucijada, especialmente tras las críticas y posibles retiradas de financiamiento por parte de Donald Trump.
  • En lugar de enfocarse en la paz y la prosperidad a través de asesoramiento basado en datos, la ONU busca suprimir el debate sobre el cambio climático.
  • La ONU, en colaboración con el gobierno de Brasil, lanzó la "Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre el Cambio Climático", con el objetivo de promover información "verificada" sobre el cambio climático.
  • El objetivo real de la iniciativa es impulsar una única respuesta política admisible, como políticas de cero emisiones netas y reparaciones climáticas.
  • La ONU ignora debates científicos y económicos importantes sobre el cambio climático, incluyendo la incertidumbre sobre el calentamiento global y la ineficacia de muchas políticas climáticas.
  • La ONU promueve "hechos sobre el clima" sesgados, como la inminente desaparición de islas como Kiribati (a pesar de la evidencia científica que muestra lo contrario) y la exageración de las muertes causadas por la contaminación atmosférica.
  • La ONU repite la afirmación falsa de que las energías renovables son más baratas que los combustibles fósiles, ignorando los costos de la intermitencia y la falta de fiabilidad.
  • La ONU "verificará" solo las afirmaciones que apoyen la "acción climática urgente", incluso si son falsas, y suprimirá información que cuestione los costos y beneficios de las políticas climáticas.
  • La ONU está intentando controlar el debate sobre el cambio climático, mientras que empresas como Meta están revirtiendo sus políticas de "verificación de datos" sobre el tema.

Conclusión:

  • El debate sobre las políticas climáticas merece ser abierto y libre.
  • La ONU debe volver a sus raíces de promover la paz y la prosperidad, fomentando el debate informado en lugar de suprimirlo.
  • La supervivencia de la ONU y otras organizaciones multilaterales depende de su capacidad para adaptarse y promover un debate libre e informado.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.

Un dato importante es que cinco de las seis mujeres involucradas ya fueron sentenciadas.

Un dato importante es la demanda ganada por la directora de tesis contra la UNAM por 30 millones de pesos tras ser acusada de facilitar plagios.