Lo no tan bueno de la inclusión financiera en México
Guillermo Zamarripa
Excélsior
Inclusión financiera 📈, México 🇲🇽, Encuesta Nacional 📊, Crédito 💸, CoDi/DiMo 📱
Columnas Similares
Lo no tan bueno de la inclusión financiera en México
Guillermo Zamarripa
Excélsior
Inclusión financiera 📈, México 🇲🇽, Encuesta Nacional 📊, Crédito 💸, CoDi/DiMo 📱
Columnas Similares
El texto de Guillermo Zamarripa, fechado el 29 de marzo de 2025, analiza los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, enfocándose en las áreas de oportunidad que revela la encuesta, a pesar de los resultados generales positivos presentados previamente. El autor examina el acceso y uso de diversos productos financieros como cuentas de nómina, créditos, seguros y cuentas de ahorro para el retiro, así como el conocimiento y uso de plataformas digitales como CoDi y DiMo. También aborda la situación financiera de los hogares en México y los problemas relacionados con la seguridad de las cuentas.
Un dato importante es que el 46% de la población no tiene acceso a ningún tipo de crédito, ya sea formal o informal.
Resumen
Conclusión
Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible cancelación de 18 salidas de cruceros de la línea Princess a Quintana Roo debido al "derecho marítimo" es un golpe significativo para el turismo en la región.
La Red Ecos busca transformar la cultura de la investigación en México, promoviendo la colaboración y el impacto social.
El presupuesto inicial de la planta era de 399 millones de pesos y actualmente supera los 500 millones de pesos.
El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.
La posible cancelación de 18 salidas de cruceros de la línea Princess a Quintana Roo debido al "derecho marítimo" es un golpe significativo para el turismo en la región.
La Red Ecos busca transformar la cultura de la investigación en México, promoviendo la colaboración y el impacto social.
El presupuesto inicial de la planta era de 399 millones de pesos y actualmente supera los 500 millones de pesos.
El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.