El siguiente texto, publicado por De Jefes el 28 de Marzo de 2025, aborda temas de sostenibilidad hídrica en México, la situación de los distribuidores de Gas LP y la promoción del consumo de queso por parte de Grupo Lala.

Grupo Modelo, en alianza con la GIZ y Coca-Cola, invertirá 24.4 millones de dólares en un programa de sostenibilidad hídrica.

Resumen

  • Grupo Modelo, en colaboración con la Cooperación Técnica Alemana GIZ y Coca-Cola, expande su programa de sostenibilidad hídrica "Aguas Firmes" con una inversión total de 24.4 millones de dólares en dos etapas. El objetivo es aumentar la recarga de acuíferos y reducir el consumo de agua.
  • Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo, destaca que el programa se implementa en las plantas de Calera, Zacatecas; Apan, Hidalgo; y Ciudad de México. La inversión inicial (2021-2024) fue de 10 millones de dólares, y la segunda etapa (2024-2027) ascenderá a 14.4 millones de dólares.
  • Grupo Modelo ha reducido el uso de agua en sus operaciones en un 25.3 por ciento desde 2012, alcanzando un promedio de 2.72 litros de agua por litro de cerveza envasada a nivel nacional. La planta de Zacatecas destaca con 2.32 litros por litro de cerveza, el mejor registro en Latinoamérica.
  • En los últimos dos años, Grupo Modelo ha reutilizado casi 8 millones de metros cúbicos de agua y trata el 100 por ciento de las aguas residuales en todas sus plantas. En 2021, invirtieron 120 millones de pesos en un tratamiento adicional, evitando la extracción de más de 2.4 millones de metros cúbicos de acuíferos.
  • Distribuidores de Gas LP demandan a la Secretaría de Energía (Sener), liderada por Luz Elena González Escobar, una tarifa mínima de 4.25 pesos por litro para garantizar la viabilidad del servicio.
  • Se celebra el Día Mundial del Queso, con un mercado en México valorado en 3 mil 500 millones de dólares. Los mexicanos son los sextos mayores consumidores mundiales, con 633 mil toneladas anuales.
  • Grupo Lala, liderado por Eduardo Tricio Haro, prepara la campaña #QueseaConLala para promover el consumo de queso, que representa el 40 por ciento de su portafolio. La empresa ha reforzado su equipo con Rosalina Tornel como vicepresidenta de Mercadotecnia y Salvador Alfaro como vicepresidente de Finanzas.

Conclusión

  • El artículo destaca la importancia de la sostenibilidad hídrica para empresas como Grupo Modelo, así como los desafíos que enfrentan otros sectores, como los distribuidores de Gas LP.
  • También resalta el valor del mercado del queso en México y las estrategias de empresas como Grupo Lala para promover su consumo.
  • Se observa un enfoque en la inversión en tecnologías y prácticas sostenibles, así como en la adaptación a las
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La renuncia de Dulce María de la Reguera Gómez a la secretaría de Turismo de Veracruz es el dato más destacado.

El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales que Estados Unidos imputa a México.

El texto critica la reacción tardía de las autoridades ante problemas de seguridad conocidos en el Estadio Ciudad de los Deportes.

La Generación X no está sorprendida por el auge de la IA y ha tenido toda su vida para prepararse.