Este texto es una reseña gastronómica escrita por Cony Delantal para el periódico Reforma, publicada el 28 de marzo de 2025. En ella, Delantal relata su experiencia reciente en el restaurante Pujol en la Ciudad de México, a donde acudió con unos amigos estadounidenses.

El menú degustación en Pujol costó $3,585 por persona, sin incluir el maridaje.

Resumen

  • Cony Delantal visitó el restaurante Pujol en Polanco, Ciudad de México, con unos amigos de Houston.
  • La reservación fue difícil de conseguir.
  • El restaurante tiene una estética moderna y minimalista.
  • Optaron por el menú degustación de siete tiempos.
  • Las botanas (sope de suadero y elotitos) fueron bien recibidas.
  • La tostada de quelites con abulón no convenció a Delantal.
  • El mil hojas de chayote con callo de hacha y queso añejo fue creativo, pero no del todo satisfactorio.
  • La lubina a la brasa fue elogiada.
  • No le agradó que ofrecieran un taco de pulpo como adicional, considerando el precio del menú degustación.
  • El filete de wagyu full blood resultó duro.
  • El mole madre, aunque delicioso, se sirvió con una cantidad limitada de tortillas.
  • El flan de plátano y el pudín de maracuyá cerraron la experiencia.
  • La amiga estadounidense quedó fascinada con la propuesta de Olvera.
  • Delantal no encontró mucha novedad en los platos y esperaba más innovación.
  • Considera que Pujol es más atractivo para extranjeros que para locales.
  • Critica la falta de un código de vestimenta más estricto en el restaurante.

Conclusión

  • Cony Delantal no recomendaría Pujol a mexicanos que aman la buena cocina, ya que considera que la experiencia no justifica el alto costo.
  • Reconoce el atractivo del restaurante para los paladares extranjeros.
  • Sugiere que el restaurante debería enfocarse en ofrecer una experiencia más innovadora y enriquecedora para justificar su precio.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El T-MEC ha sido destruido por las políticas proteccionistas de Trump.

El IFT enfrenta una situación crítica tanto en el ámbito jurídico como presupuestal, poniendo en riesgo su funcionamiento y la regulación del sector de telecomunicaciones.

Un dato importante es el "Operativo Rastrillo" que ha notificado a 148 vehículos en tres meses.

La reducción del presupuesto y casillas para las elecciones judiciales de 2025 a pesar de tener más cargos en juego.