Madres buscadoras: ‘venimos a tocar su corazón’
Carlos Heredia Zubieta
El Universal
México🇲🇽, Desapariciones 🔎, Teuchitlán 📍, María Herrera Magdaleno 👩⚖️, CIDE 🏢
Carlos Heredia Zubieta
El Universal
México🇲🇽, Desapariciones 🔎, Teuchitlán 📍, María Herrera Magdaleno 👩⚖️, CIDE 🏢
Publicidad
El texto del 28 de Marzo de 2025 por Carlos Heredia Zubieta, profesor asociado en el CIDE, aborda la grave crisis de desapariciones en México, tomando como punto de partida el caso de Teuchitlán y las palabras de María Herrera Magdaleno, madre de cuatro personas desaparecidas. El autor critica la respuesta del gobierno, la impunidad prevaleciente y la necesidad de un compromiso social para enfrentar esta problemática.
El texto destaca la existencia de más de 5,696 fosas clandestinas en México desde 2007, evidenciando la magnitud de la crisis.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PAN busca relanzarse retomando su espíritu fundacional para enfrentar la "reedición" de la "dictadura perfecta" a partir de 2018.
El autor destaca la importancia de instituciones democráticas sólidas y el pensamiento crítico para evitar la concentración de poder y la erosión del pluralismo.
El texto denuncia una problemática persistente en el ámbito deportivo: las relaciones inapropiadas entre deportistas y menores de edad, a menudo silenciadas o justificadas.
El PAN busca relanzarse retomando su espíritu fundacional para enfrentar la "reedición" de la "dictadura perfecta" a partir de 2018.
El autor destaca la importancia de instituciones democráticas sólidas y el pensamiento crítico para evitar la concentración de poder y la erosión del pluralismo.
El texto denuncia una problemática persistente en el ámbito deportivo: las relaciones inapropiadas entre deportistas y menores de edad, a menudo silenciadas o justificadas.