“Tiempo de mujeres” se detuvo en el Congreso
Jose Buendia Hegewisch
Excélsior
Congreso 🏛️, Cuauhtémoc Blanco ⚽️, Morena 🇲🇽, Pacto Patriarcal 🤝, Impunidad ⚖️
“Tiempo de mujeres” se detuvo en el Congreso
Jose Buendia Hegewisch
Excélsior
Congreso 🏛️, Cuauhtémoc Blanco ⚽️, Morena 🇲🇽, Pacto Patriarcal 🤝, Impunidad ⚖️
El texto escrito por Jose Buendia Hegewisch el 27 de Marzo del 2025 analiza la decisión del Congreso de México de no desaforar a Cuauhtémoc Blanco, diputado de Morena, acusado de abuso sexual. El autor critica la persistencia del "pacto patriarcal" y la impunidad que se le otorga a figuras poderosas, a pesar del discurso de paridad de género.
La decisión del Congreso de no desaforar a Cuauhtémoc Blanco revela la persistencia del "pacto patriarcal" y la impunidad que se le otorga a figuras poderosas.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La elección judicial se percibe más como una contienda entre simpatizantes de la Cuarta Transformación que como un ejercicio ciudadano genuino.
La Secretaría encabezada por David Kershenobich y Birmex, ahora a cargo de Carlos Ulloa, buscan adquirir medicamentos para el periodo 2025-2026 mediante un proceso de invitación limitada, generando controversia por la posible exclusión de competidores legítimos.
La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.
El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.
La elección judicial se percibe más como una contienda entre simpatizantes de la Cuarta Transformación que como un ejercicio ciudadano genuino.
La Secretaría encabezada por David Kershenobich y Birmex, ahora a cargo de Carlos Ulloa, buscan adquirir medicamentos para el periodo 2025-2026 mediante un proceso de invitación limitada, generando controversia por la posible exclusión de competidores legítimos.
La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.
El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.